- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaChile planea producir hidrógeno verde

Chile planea producir hidrógeno verde

ENERGÍA. El programa Misión Cavendish realizó una serie de seminarios destinados al desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en Chile. Esta iniciativa busca incentivar y preparar al sector público, privado y académico. Este programa otorga un espacio de discusión, aprendizaje y convergencia de iniciativas para apoyar a nivel local el desarrollo de proyectos vinculados al tema.

La iniciativa continuará capacitando en marzo, abril y mayo. Además se contará con una serie de actividades y eventos de carácter internacional que se desarrollarán entre fines de mayo y principios de junio del 2020. El propósito general es incentivar al sector privado e identificar y desarrollar proyectos específicos, en forma individual o colaborativa, que permitan ir generando experiencia en la producción y utilización del hidrógeno.

El Comité Solar e Innovación Energética de Corfo, la Asociación Chilena de Hidrógeno y el Club de Innovación, como organizadores e impulsores de esta iniciativa, dieron paso al lanzamiento oficial del programa.

Por otro lado Eduardo Bitran, Presidente del Club de Innovación, recalcó que Chile tiene el mayor potencial de producción a menor costo a partir de energía solar, con una enorme demanda interna como la minería. «Este potencial no ha sido explotado debido a que los sectores productivos y los posibles compradores no han reconocido las ventajas de Chile como productor y exportador global de hidrógeno verde y aún existen obstáculos para su desarrollo”, recalcó.

Inversión en el hidrógeno verde

Según Eduardo Bitran es importante que existan recursos públicos y el apoyo del Ministerio de Energía, agregando que “desde el Club de Innovación apoyaremos la innovación entre empresas, que el sector privado se involucre, invierta y colabore, y que el Estado se comprometa”, donde asimismo advirtió que “para transformarnos en líderes, es necesario desarrollar regulaciones; invertir en capital humano especializado; reducir asimetrías de información y los riesgos percibidos por industrias tradicionales; desarrollar aplicaciones integrando tecnologías y promover aplicaciones industriales, mineras y de transporte pesado”.

Hans Kulenkampff, presidente H2 Chile, expresó que “a través de Misión Cavendish y en conjunto con todos los actores del ecosistema, queremos actualizar, entender, sensibilizar y actuar en torno al hidrógeno verde. Para ello, promoveremos que tanto el sector público, privado y la academia se reúna, se comunique y colabore, alcanzando el objetivo final de poder concretar proyectos que aceleren la transición energética”.

El director del Comité Solar e Innovación Energética de Corfo, Max Correa, precisó que para el año 2050 la producción de este gas llegará a 650 megatoneladas producidas al año. Correa agregó que, las estimaciones para el uso del agua para la producción de hidrógeno en Chile, con el fin de reemplazar el uso del combustible diésel en la industria minera, indican que se necesitan 200 litros por segundo, lo cual es más bajo respecto a los usos de agua que realizan las plantas desalinizadoras en el sector minero. En tanto, el potencial estimado para Chile al 2030 en exportaciones al extranjero podría superar los 8.800 millones de dólares, significando una “enorme posibilidad de desarrollo para Chile”, según expresó Ana María Ruz, directora del área de Desarrollo Tecnológico del Comité Solar.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...