- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEl principal consumidor de energía en Perú es una minera y está...

El principal consumidor de energía en Perú es una minera y está en Arequipa

ENERGÍA. Con una demanda de energía de hasta 495 megavatios, la cuprífera Sociedad Minera Cerro Verde (Arequipa), es el principal usuario eléctrico del país, estimó Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de la empresa y directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Durante su exposición en la séptima edición del congreso por el Día de la Energía, sostuvo que este nivel de demanda se ha alcanzado con las operaciones expandidas y ha implicado una inversión de alrededor de US$ 190 millones.

“Para tener un suministro confiable hemos desarrollado subestaciones como la de San José de 500 kilovatios, que es la más importantes del sur del país, y somos los primeros en instalar los famosos PMUs –Phasor Measurement Unit– para lograr ahorros significativos”, destacó.

Igualmente, afirmó que Cerro Verde ha construido el Compensador de Energía Reactiva (SVC, por su sigla en inglés) más grande del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), en coordinación con el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), Osinergmin y el Ministerio de Energía y Minas.

“En esta labor debo destacar el empuje del gran equipo que tenemos en Cerro Verde que nos permitieron desarrollar las soluciones que no siempre están disponibles por parte del gobierno a nivel de infraestructura y tener acuerdos para lograr nuestros objetivos operaciones”, manifestó.

En otro momento de su exposición, Torreblanca puntualizó que la ampliación de la unidad minera ha generado mayores ingresos para el gobierno central, regional, local y las comunidades, así como un impulso económico al mercado arequipeño de bienes y servicios.

Además, más oportunidades de empleo directo e indirecto, en el momento pico de la construcción llegaron a contratar cerca de 20,000 personas. Se han incluido cerca de 2,500 trabajadores y 1,800 contratistas para las nuevas operaciones.

“Ante la situación que la cuenca del río Chili había sido declara agotada, decidimos trabajar para regular el agua que se perdía en el océano. Lo primero fue edificar represas con Egasa (Pillones, que añade al sistema del río 80 millones de metros cúbicos y Bamputañe, con 40 millones), luego de manera consensuada con la población construimos las plantas de tratamiento de la Tomilla y la Enlozada, que han permitido limpiar los recursos hídricos”, destalló.

El congreso por el Día de la Energía fue organizado por la consultora Laub&Quijandría Energy Group.

*Autor: IIMP
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...