- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEl uso de baterías impulsa hoy el mercado generación eléctrica limpia

El uso de baterías impulsa hoy el mercado generación eléctrica limpia

Con la inauguración del primer Sistema de Almacenamiento de Energía con Batería de Litio Ion de gran capacidad en el Perú (BESS Ventanilla), Enel reafirma el compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, puesto que el proyecto contribuye a cumplir con el ODS N°9 (Industry, Innovation and Infraestructure).

Las baterías son uno de los desarrollos tecnológicos que hoy impulsan el mercado eléctrico global para suministrar Servicios Complementarios al sistema eléctrico, gracias a la flexibilidad de los equipos y su capacidad de almacenar grandes cantidades de energía, que en la actualidad contribuyen en la confiabilidad y estabilidad de la red eléctrica y que beneficiarán a los clientes finales con la mejora de la calidad del servicio eléctrico.

Las baterías son consideradas el futuro de la generación eléctrica limpia, dado que pueden almacenarla y permiten así gestionar bloques de energía que podrían servir para atender los requerimientos de la demanda de los clientes a través de mejoras en las curvas de despacho de las distintas tecnologías, sin incorporar generación adicional (se redistribuye mejor la oferta de electricidad). Esta tecnología ofrece diversos usos: regulación de frecuencia primaria y secundaria, peak shaving, energy shifting, optimizaciones en las inversiones de la red de transmisión, entre otros.

El Grupo Enel ya ha implementado con éxito baterías similares a nivel mundial, en países como Italia (30 MW Stand Alone), Reino Unido (25 MW para RPF), Alemania (22 MW para RPF) y España (20 MW para RSF). Adicionalmente en Colombia hay una BESS de 7 MW (para brindar RPF), que entró en operación días después que la BESS Ventanilla.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...
Noticias Internacionales

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...