- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEmpleos en energía renovable alcanzan los 10.3 millones en todo el mundo

Empleos en energía renovable alcanzan los 10.3 millones en todo el mundo

ENERGÍA. Empleos en energía renovable alcanzan los 10.3 millones en todo el mundo. El sector de energía renovable (incluyendo las grandes hidroeléctricas) alcanzó los 10.3 millones de empleos al cierre del 2017, superando la marca de los 10 millones por primera vez, según los últimos datos divulgados por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA).

Durante la quinta edición del informe Renewable Energy and Jobs – Annual Review, lanzado recientemente en la 15° Reunión del Consejo de IRENA, se conoció que el sector de energía renovable creó más de 500,000 nuevos empleos en todo el mundo en el 2017, un aumento del 5.3% con respecto al 2016.

China, Brasil, Estados Unidos, India, Alemania y Japón siguen siendo los mayores empleadores del mercado de energía renovable en el mundo, representando más del 70% de todos los empleos en el sector globalmente.

Aunque un número creciente de países está cosechando los beneficios socioeconómicos de las energías renovables, la mayor parte de la producción ocurre en relativamente pocos países y los mercados domésticos varían enormemente en tamaño.

«La energía renovable se ha convertido en un pilar del crecimiento económico de bajo carbono para gobiernos en todo el mundo, un hecho reflejado por el creciente número de empleos creados en el sector», declaró el director general de la Agencia Internacional de Energía Renovable, Adnan Z. Amin.

«Los datos también resaltan un cuadro cada vez más regionalizado, destacando que los beneficios económicos, sociales y ambientales de las energías renovables son más evidentes en los países donde existen políticas atractivas para el sector», agregó.

El especialista sostuvo que esos datos apoyan el análisis de que la descarbonización del sistema energético global puede hacer que la economía global crezca y creará hasta 28 millones de empleos en el sector para 2050.

Energía solar

El segmento de energía solar fotovoltaica sigue siendo el mayor empleador de todas las tecnologías de energía renovable, respondiendo por cerca de 3.4 millones de empleos, casi un 9% a partir de 2016, tras un récord de 94 gigavatios (GW) en 2017.

Se estima que China responde por dos tercios de los empleos fotovoltaicos, equivalente a 2,2 millones, lo que representa una expansión del 13% con respecto al año anterior.

A pesar de una ligera caída en Japón y Estados Unidos, los dos países siguieron a China como los mayores mercados de empleos en energía solar fotovoltaica en el mundo.

India y Bangladesh completan la lista de los cinco principales empleadores globales en este segmento, que juntos responden por cerca del 90% de los empleos en energía solar fotovoltaica en todo el mundo.

Industria eólica

La industria eólica se ha retraído ligeramente el año pasado a 1.15 millones de empleos en todo el mundo. Aunque los empleos de este segmento se encuentran en un número relativamente pequeño de países, el grado de concentración es menor que en el sector fotovoltaico solar.

China responde por el 44% de los empleos en energía eólica en todo el mundo, seguida por Europa y América del Norte, con un 30% y un 10%, respectivamente. La mitad de los diez principales países con la mayor capacidad instalada de energía eólica del mundo son europeos.

«La transformación del sector energético es una de las oportunidades de mejorar la economía y aumentar el bienestar social a medida que los países implementan políticas de apoyo y estructuras reguladoras atractivas para impulsar el crecimiento industrial y la creación de empleos sostenibles”, dijo el jefe de la Unidad de Políticas de IRENA, Rabia Ferroukhi.

«Al proporcionar a los formuladores de políticas ese nivel de detalle sobre la composición de los requisitos de empleo y habilidades en energía renovable, los países pueden tomar decisiones informadas sobre varios objetivos nacionales importantes, desde educación y entrenamiento hasta políticas industriales y regulaciones del mercado de trabajo», añadió.

*Vía: Andina.pe

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...