- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFener Perú invertirá US$ 300 millones en parque híbrido eólico-solar Windica

Fener Perú invertirá US$ 300 millones en parque híbrido eólico-solar Windica

El proyecto comprende la construcción, operación y mantenimiento del parque híbrido que tendrá una potencia instalada total de 350.40 MW.

Fener Perú presentó al Senace los documentos correspondientes para el Proyecto Parque Hibrido Eólico -Solar Windica (ubicado en Ica) y su Interconexión al SEIN.

En sus expedientes, la compañía precisó que el tiempo de vida útil del proyecto es de 30 años.

Asimismo, de acuerdo al cronograma de ejecución, los trabajos correspondientes a la construcción del proyecto durarán 18 meses calendario para cada una de las fases 1 y 2.

Rumbo Minero tuvo acceso a dichos informes y logró conocer que Fener Perú planea invertir US$ 300 millones para el parque híbrido eólico-solar Windica.

Además, destacó que el proyecto comprende la construcción, operación y mantenimiento del parque híbrido el cual tendrá una potencia instalada total de 350.40 MW.

Cabe indicar que la potencia se desarrollará en dos fases de 175.2 MW cada una.

“El objetivo es incrementar la generación eléctrica del país, con el uso de recursos energéticos renovables – RER”, informó Fener Perú.

Labores realizadas

Este medio logró conocer que Fener Perú estimó una inversión por US$ 300 millones para su proyecto “Parque Híbrido Eólico-Solar Windica”.

En su expediente, la compañía señaló que viene desarrollando estudios de medición de recurso eólico y solar en la zona del proyecto desde febrero de 2020.

Agregó que en julio de 2021 solicitó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) el otorgamiento de una Concesión Temporal para realizar estudios de factibilidad.

La concesión se le otorgó a través de la Resolución Ministerial Nº324-2021-MINEM/DM, publicada con fecha 24 de septiembre de 2021.

Posteriormente, el 12 de octubre de 2021, Fener requirió al Minem el establecimiento de
Servidumbre Temporal para ejecutar los estudios de factibilidad de dicho proyecto.

Este pedido se realizó debido a que la servidumbre se encuentra desplazado sobre terrenos de propiedad del Estado Peruano.

“A la fecha, la solicitud de Servidumbre Temporal ha sido admitida a trámite y se encuentra en proceso de evaluación”, puntualizó la empresa.

Componentes planteados

Fener Perú reveló que planea invertir US$ 300 millones en su proyecto denominado Parque Híbrido Eólico-Solar Windica.

Según los documentos, Fener Perú ha considerado como componentes principales para su Parque Híbrido Eólico – Solar Windica:

Parte Eólica:

  • Aerogeneradores
  • Cimentación de los Aerogeneradores
  • Plataforma de Montaje de Equipos
  • Caminos de Acceso al Proyecto
  • Caminos interiores hasta subestación elevadora
  • Zanjas y líneas eléctricas de evacuación en MT

Parte Solar:

  • Estructura Soporte: Seguidores solar 1 eje horizontal modelo 2V
  • Módulos solares bifaciales 1500Vdc
  • Inversores de string 1500Vdc
  • Estaciones transformadoras
  • Caminos interiores hasta subestación elevadora
  • Vallado de Seguridad
  • Zanjas y líneas eléctricas de evacuación en BT y MT

Subestación Elevadora:

  • Patio de Llaves y aparellaje
  • Edificio de control

Línea de Transmisión Eléctrica 220 Kv

  • En simple terna, con una longitud de 25.2 Km para la evacuación de la primera fase.
  • La segunda fase se evacuará en doble terna, esto quiere decir que, a partir del km 6.1 de la línea, los poste de AT serán en doble terna.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...