- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaIMARC 2022: Inversión en infraestructura energética aumentará hasta 5 veces cada año

IMARC 2022: Inversión en infraestructura energética aumentará hasta 5 veces cada año

Ello durante los próximos 20 a 30 años, dijo Sue Brown, Directora Ejecutiva del Grupo Sostenibilidad en Worley.

El segundo día de la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) ha puesto de relieve la respuesta de la industria a ESG y la transición energética.

El discurso de apertura fue un panel de discusión centrado en la transición energética y la descarbonización. El panel estuvo compuesto por pesos pesados ​​mundiales del sector de energía, minería, infraestructura y digital.

Preparando el escenario, David Solsky, vicepresidente de soluciones de software de sostenibilidad de IBM, dijo que «estamos al borde de la mayor transformación de la economía global en un siglo».

“Lo que es seguro es que la transición energética se va a dar. Lo que se desconoce es cuándo o cómo. Sin embargo, sabemos que las transiciones no son lineales, tienden a ser accidentadas”, dijo Sarah Barker, directora de gobernanza de riesgos climáticos de Minter Ellison.

Hablando de la gigantesca tarea que se avecina, Sue Brown, Directora Ejecutiva del Grupo Sostenibilidad en Worley, dijo que «la escala de inversión necesaria solo en infraestructura energética deberá aumentar 4 ó 5 veces cada año durante los próximos 20 a 30 años».

Sin embargo, la transición conlleva riesgos, advierte Michael van Maanen, Gerente General Ejecutivo, Corporativo, Gubernamental y Comunitario de Whitehaven Coal. El Sr. Maanen comprende el imperativo social y económico de la transición a la energía verde y renovable, pero cree que la transición no debe realizarse a expensas de precios de energía exponencialmente más altos.

“Los inversores están acelerando la transición mucho más rápido de lo que los clientes pueden soportar y eso es problemático”, dijo el Sr. Maanen.

A su turno, el Ing. Suliman Bin Khaled Almazroua, CEO del Programa Nacional de Logística y Desarrollo Industrial (NIDLP) explicó cómo Arabia Saudita está abordando los costos de energía en medio de su rápida transición a la energía renovable y verde.

“Hemos agregado sustentabilidad a nuestra ecuación al determinar el riesgo en nuevos proyectos. Lo que hemos encontrado es que al hacerlo estamos creando valor a largo plazo para las empresas que quieren invertir en nuevos proyectos”, dijo el Ing. Almazroua.

Durante la conferencia de tres días, los delegados de IMARC han discutido cómo abordar mejor la transición energética y la necesidad de descarbonizar. Los delegados han utilizado el foro para determinar las mejores prácticas globales y explorar nuevas tecnologías que puedan ayudar con la transición.

Mañana es el último día de IMARC 2022 y se centrará en la transformación digital del sector, el futuro de la cultura laboral y la diversidad e inclusión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...