- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaJamaica prepara anuncio de convocatoria de energías renovables

Jamaica prepara anuncio de convocatoria de energías renovables

La nueva versión de la hoja de ruta cubrirá 2021-2040 y priorizará la modernización de la red eólica y solar.

BNamericas.- El Ministerio de Energía de Jamaica espera solicitar propuestas para adquirir generación de energía, incluidas las renovables, este trimestre.

La cartera hizo el anuncio en respuesta a un editorial del diario local The Gleaner que afirmaba que el gobierno ha tardado en avanzar con la incorporación de estas fuentes de energía limpia.

“La presunción de que las decisiones de inversión de Jamaica en energías renovables o capacidad de generación se están tomando en un vacío es infundada e inexacta”, señaló el ministerio en una carta abierta al editor del periódico.

El organismo gubernamental destacó que se ha asociado con prestamistas multilaterales para desarrollar reglas y pautas de contratación.

Otra área de acción es una actualización del plan de recursos integrado que debe completarse a finales de año.

Datos de la medida

El plan se aprobó en febrero de 2020 y pronosticó que la demanda anual de electricidad, «en el caso más probable», crecería un 1,43%, y que la demanda máxima alcanzaría los 848 MW en 2035, frente a los 640 MW de 2015.

La nueva versión de la hoja de ruta cubrirá 2021-2040 y priorizará la modernización de la red eólica y solar.

Los planes exigen que las energías renovables representen el 50% de la generación de energía en los próximos años, frente al 20% actual.

«Un aspecto integral para lograr este objetivo…es un marco político y legislativo habilitante y adaptable, que refleje las transiciones y los desarrollos que tienen lugar en la energía mundial», aseveró recientemente el ministro de Energía, Daryl Vaz.



Información de energía renovable

La capacidad de energía renovable de Jamaica de 2021 —y de 2019 y 2020— se situó en 254MW, de los cuales 99MW son de energía eólica.

Mientras que 93MW de energía solar; 32MW de biomasa; y 30MW de energía hidroeléctrica, según datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables.

En el índice de trilema energético 2021 del Consejo Mundial de Energía, que analiza la seguridad y la equidad energética, y la sostenibilidad ambiental de los sistemas energéticos en 101 países, Jamaica ocupó el puesto 72.

En un acontecimiento relacionado, la información de BID Invest, división de préstamos privados del BID, muestra que se aprobó financiamiento para apoyar la construcción de Soleco Energy de 11,25 MWp de generación solar distribuida y almacenamiento en baterías en Jamaica.

BNamericas informó anteriormente que la empresa buscaba obtener US$ 25 millones.

Este año, el BID incluyó la cooperación técnica en su cartera de financiamiento potencial para ayudar a la nación caribeña a identificar oportunidades de descarbonización.

“En 2020, Jamaica invirtió aproximadamente US$1.000 millones en combustibles fósiles importados, que representaron el 7% del producto interno bruto. Además, el 80% de los combustibles fósiles importados lo consumieron los sectores de electricidad y transporte”, explicó el banco regional de desarrollo.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...