- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLa mujer y sus escalones en el sector energético, por Carolina Sánchez

La mujer y sus escalones en el sector energético, por Carolina Sánchez

Por: Carolina Sánchez – Gerente de Soluciones de Transmisión de Siemens Colombia y Perú

El sector energético viene atravesando importantes cambios gracias a la transformación de la matriz energética y con ello el crecimiento de las energías renovables, transformación que, además de brindar una variedad de beneficios sociales y económicos, está logrando un importante incremento de puestos de trabajo.

Actualmente, las mujeres representan el 32% de los trabajadores en energías renovables, frente a un 22% de mujeres que trabajan en las industrias energéticas tradicionales (oil & gas), según el último estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Cabe destacar que, según IRENA, la media femenina en la participación mundial de la fuerza laboral es del 48%.

El factor clave para lograr un desarrollo sostenible a nivel empresarial será lograr una igualdad de género al interior de cada organización. Fomentar la creación de equipos diversos para contar con diferentes perspectivas, opiniones y puntos de vista, que fomenten entornos de trabajo más amigables, con mayor cercanía y empatía. Esto favorecerá los resultados a largo plazo.

En Siemens, por ejemplo, siendo una empresa que en el mundo tiene más de 400,000 empleados, actualmente el 24% de este total son mujeres, y de esta cantidad de mujeres (96,000), el 14% (13,440) ocupan “cargos técnicos”. Sin embargo, es necesario continuar con un trabajo de motivación con las niñas desde muy pequeñas, impulsar su interés por campos como las ciencias exactas y las ingenierías como especialidades que potencien sus habilidades.

La participación de mujeres en las diferentes industrias sigue siendo bajo y es que para lograr su desarrollo aún deben derribar importantes barreras culturales y sociales. Si bien estos trabajos antiguamente han sido asociados con la fuerza física, zonas alejadas y jornadas de trabajo muy largas, ahora las mujeres logran encontrar un equilibrio entre su vida personal y profesional sin perder la oportunidad de compartir importantes momentos con la familia.

Se debe reconocer que hombres y mujeres cuentan con las condiciones y conocimientos complementarios que les permite asumir este reto. Ahora las mujeres vienen empoderándose para ser parte del crecimiento del sector energético, en posiciones donde se requieren especialistas en ingeniería eléctrica, electrónica, mecánica y civil principalmente, desmitificando que solo hombres pueden ser parte de este sector.

Actualmente, en la industria de las energías renovables laboran más de 6 millones de personas en el mundo y diversos informes estiman que para el 2030 la cantidad superará los 16 millones. Esperamos ver que el porcentaje de mujeres siga incrementándose y que el cambio hacia una nueva generación inclusiva e igualitaria en oportunidades siga el camino del desarrollo continuo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...