- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM anuncia proyecto de electrificación rural para Mayuriaga

MEM anuncia proyecto de electrificación rural para Mayuriaga

ENERGÍA. MEM anuncia proyecto de electrificación rural para Mayuriaga. Decenas de familias que conforman la comunidad de Mayuriaga, ubicada en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón de Loreto, contarán por primera vez con el servicio continuo y confiable de energía eléctrica en sus hogares, anunció el Ministerio de Energía y Minas.

Como parte de la reactivación de la Mesa de Desarrollo de Mayuriaga, el MEM viabilizará la financiación y ejecución del proyecto que dotará del servicio eléctrico y mejorará la calidad de vida de cientos de compatriotas que habitan en esa zona del país.

La Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MEM informó que la obra contemplará la instalación de una central de generación fotovoltaica, cuya energía será distribuida a los distintos usuarios mediante redes de baja tensión.

El proyecto, denominado “Creación del Servicio Eléctrico en la Comunidad de Mayuriaga, distrito de Morona – provincia de Datem Del Marañon – departamento de Loreto”, se encuentra, a la fecha, en la etapa de elaboración del perfil. De acuerdo al cronograma establecido por el sector, las obras se iniciarían durante el último trimestre del 2019 y culminarán en marzo del 2020.

Cabe indicar que este importante esfuerzo asumido por el MEM es parte del acuerdo logrado entre el Gobierno Nacional y la comunidad de Mayuriaga para el restablecimiento de la paz social y la reparación inmediata y definitiva de la contingencia del km 193 del Oleoducto Nor Peruano (ONP).

Adicionalmente, el MEM hace esfuerzos por dejar encaminados, hacia el 2021, los proyectos de electrificación necesarios que permitan cubrir al 100% la demanda de las zonas rurales de todo el país.

El acuerdo

Con acuerdo firmado, la población de Mayuriaga también se comprometió a respetar y cuidar la infraestructura de transporte de petróleo, así como a privilegiar el diálogo para la resolución de conflictos. Asimismo, se estableció la contratación de 50 pobladores en el programa de Desbroce y Alerta Temprana, que implementará Petroperú a lo largo del ONP.

El acta de acuerdos de quince puntos fue firmada por el premier César Villanueva; el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; el viceministro de Construcción y Saneamiento, Juan Tarazona; el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina; el gobernador de Loreto, Elisbán Ochoa; y el congresista por Loreto, Jorge Meléndez.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...