- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM anuncia que 107 pueblos de Cajamarca tienen energía eléctrica por primera...

MEM anuncia que 107 pueblos de Cajamarca tienen energía eléctrica por primera vez

ENERGÍA. MEM anuncia que 107 pueblos de Cajamarca tienen energía eléctrica por primera vez. Por primera vez, miles de peruanos de las provincias de San Miguel, San Pablo, Contumazá y Cajamarca de la región Cajamarca tienen servicio de energía eléctrica gracias al nuevo Sistema Eléctrico Rural Chilete – V Etapa, inaugurado hoy por la ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim.

“Gracias a la electrificación podrán contar con luz en sus viviendas, postas médicas y colegios y con ello transformar sus vidas”, enfatizó la titular del MEM ante los pobladores que participaron del acto inaugural realizado en la localidad de Carrerapampa Baja, provincia de San Pablo.

Remarcó que esta obra ratifica el compromiso del gobierno del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, de atender a las poblaciones pobres del país, en especial a las localidades rurales, aisladas y de zonas de frontera.

La obra que beneficia a 107 localidades de Cajamarca, una de las regiones más productivas del país, mejorará la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos quienes podrán contar con electricidad en sus hogares las 24 horas del día lo que permitirá el desarrollo de sus actividades cotidianas.

La llegada del suministro eléctrico contribuirá, también, a reforzar la calidad de la educación en los 62 colegios pertenecientes a los centros poblados beneficiados. Maestros de inicial, primaria y secundaria podrán emplear desde ahora equipos electrónicos para el desarrollo de sus clases.

Tras el acto protocolar, la titular del sector visitó las viviendas de algunos de los beneficiarios quienes destacaron que luego de muchos años el servicio eléctrico sea una realidad en sus comunidades.

Una de ella es doña Cenaida Reyes Qispe, quien resaltó que gracias a este proyecto podrá ampliar el horario de atención de su pequeña tienda de abarrotes instalada al interior de su vivienda.

La obra en su totalidad provee de energía a los distritos de Calquis, El Prado, Llapa, San Gregorio, San Miguel, Unión Agua Blanca, Tongod, San Bernandino, San Luis, San Pablo, Tumbaden, Contumzá, Yonan, Cajamarca, Provincia de San Miguel, San Pablo, Contumazá y Cajamarca.

Los trabajos demandaron una inversión de S/. 20,1 millones y su ejecución estuvieron a cargo de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

La iniciativa comprende el tendido más de 155 kilómetros de línea primaria con postes de concreto y madera, conexiones domiciliarias, instalación de medidores de energía, materiales y accesorios de conexión y soporte.

La obra quedará bajo la administración de la empresa HIDRANDINA, quien se encargará de la operación y mantenimiento del servicio eléctrico.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...