- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM aprueba Plan de Abandono Parcial del Diéselducto entre la Refinería La...

MEM aprueba Plan de Abandono Parcial del Diéselducto entre la Refinería La Pampilla y la Central Térmica Ventanilla

ENERGÍA. MEM aprueba Plan de Abandono Parcial del Diéselducto entre la Refinería La Pampilla y la Central Térmica Ventanilla. De acuerdo a información que tuvo acceso RUMBO MINERO, en febrero de este año, la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas (DGAAE-MEM) aprobó el «Plan de Abandono Parcial del «Diéselducto entre la Refinería La Pampilla y la Central Térmica Ventanilla de la Central Térmica Ventanilla», presentado por ENEL Generación Perú y que se ubica en el Callao.

«El objetivo general del plan es contar con un instrumento de previsión de impactos y de gestión que permita asegurar la ejecución del abandono del diéselducto, ubicado entre la Refinería La Pampilla y la Central Térmica Ventanilla, a excepción de los tramos Av. Gambeta (desde el punto P1 hasta P2), Tramo Petramas (desde el punto P3 hasta P4) y Tramo 1 Central Térmica Ventanilla (desde el punto 5 hasta P6), y de la estación de bombeo ubicada en la Refinería La Pampilla, de manera que las áreas intervenidas recobren sus características iniciales», precisó la empresa.

Asimismo, indicó que la ejecución de este proyecto se sustenta en que actualmente el diéselducto no se encuentra en funcionamiento, debido a que la Central Térmica de Ventanilla utiliza como combustible el gas natural que proviene de Camisea; por lo que no resulta necesario para las actividades operativas de dicha central térmica.

En el informe también se detalló que el tiempo que durarán las actividades de abandono sería de ocho meses aproximadamente; y el presupuesto para llevar a cabo estas labores asciende a S/ 261,900.

MÁS DATOS

De acuerdo a la definición del Reglamento de Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas, el Plan de Abandono, es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para abandonar un área o instalación, e incluye las medidas a adoptarse para evitar efectos adversos al ambiente por un inadecuado manejo de los residuos sólidos, líquidos o gaseosos que puedan existir o aflorar en el corto, mediano o largo plazo.

«De acuerdo a la normativa ambiental, cuando el Titular del proyecto requiera realizar el abandono del proyecto, realizará y presentará ante la autoridad competente el respectivo Plan de Abandono, el cual será sometido a evaluación y aprobación, por lo que lo que se presenta a continuación son los lineamiento generales, los cuales serán actualizados al darse el abandono de las operaciones», explica el Servicio de Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...