- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem establece política para determinar precio del gas natural para generación eléctrica

Minem establece política para determinar precio del gas natural para generación eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estableció las políticas para la determinación del precio del gas natural para la generación eléctrica, luego de haber recibido y analizado los comentarios de personas naturales y empresas durante la etapa de prepublicación.

La publicación del Decreto Supremo N° 031-2020-EM en el diario oficial El Peruano da cumplimiento a la sentencia emitida por la Corte Suprema en setiembre pasado, atendiendo a los principios de interdicción a la arbitrariedad, igualdad y eficiencia señalados por dicha instancia, y en cumplimiento de las competencias otorgadas al Estado por la Ley de Concesiones Eléctricas y la Ley de Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica.

El dispositivo establece que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) aprobará los procedimientos técnicos que presente el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), relacionados con la entrega de información de la calidad y costos de suministro, transporte y distribución de gas natural acompañados de un informe sustentatorio.

Asimismo, señala que la propuesta del COES también abarcará la revisión y evaluación de la información presentada por los titulares de la generación eléctrica; así como la determinación de los costos variables de las unidades termoeléctricas que utilizan gas natural.

Adicionalmente, el DS dispone medidas excepcionales para que el proceso de elaboración y aprobación de estos procedimientos sean realizados en plazos perentorios; por ello establece que el COES tendrá 30 días hábiles para la formulación de estos, y el Osinergmin contará con 60 días hábiles para su aprobación a partir de la recepción de la propuesta.

No afectará tarifas

El Minem deja en claro que la presente normativa no generará un alza de tarifas eléctricas para los millones de hogares de las familias peruanas, debido a que los usuarios del servicio público de electricidad pagan una tarifa regulada (mercado regulado) por el Estado, y los precios se mantienen vigentes hasta el 2025, debido a los contratos vigentes.

Cabe precisar que el 21 de setiembre de 2020, la Corte Suprema de Justicia de la República emitió la sentencia recaída en el Proceso de Acción Popular N° 28315-2019, interpuesta por la empresa Luz del Sur, declarándola fundada y estableciendo que el Estado debe cumplir con aprobar nuevas disposiciones para la declaración de los precios de gas natural.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...