- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: Más de 13,000 hogares beneficiadas con energía eléctrica

Minem: Más de 13,000 hogares beneficiadas con energía eléctrica

Mediante el Programa “Electricidad al toque” se financia el costo de las conexiones eléctricas de los hogares vulnerables en 22 regiones del país.

Con la finalidad de cerrar brechas de acceso a la energía eléctrica en los sectores vulnerables de nuestra población, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) inició la implementación del programa Electricidad al toque.

El programa ha beneficiado hasta la fecha a 13,164 familias de diversas regiones, mejorando sustancialmente su calidad de vida y brindándoles nuevas oportunidades de desarrollo.

Esta iniciativa estatal consiste en la instalación de conexiones eléctricas domiciliarias para familias de escasos recursos y sin costo para las mismas.

Esto debido a que el pago por todo el proceso es asumido con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que administra el Minem.

Datos por regiones

Entre las regiones en las que se han beneficiado a la mayor cantidad de usuarios, se puede mencionar a Cusco, con 2,727 conexiones domiciliarias.

Le sigue Apurímac, con 2,201 familias favorecidas; Piura con 1,354 hogares que ya cuentan con luz eléctrica, asimismo La Libertad, donde se ha llevado este recurso básico a 1,226 hogares, entre otras.

El Minem explicó que se considera como potenciales beneficiarios a aquellas familias que habitan viviendas ubicadas en una zona bajo el alcance de las redes secundarias convencionales de distribución eléctrica.

Así como que no cuenten con suministro de electricidad ni deudas derivadas de otro suministro anterior, entre otros criterios de focalización.

Asimismo, explicó que los costos de conexión se convierten frecuentemente en una barrera de acceso a la electricidad.

Por ello este proyecto otorga un subsidio íntegro para este proceso con la finalidad de que los peruanos de escasos recursos tengan la oportunidad de mejorar su calidad de vida y tengan nuevas oportunidades de desarrollo productivo.

Empresas participantes

A nivel nacional, son 16 Empresas de distribución eléctrica (EDEs) las que ejecutan esta iniciativa del Estado, mediante un convenio con el Minem.

Y se trata 11 empresas del ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).

Estas son Electro Sur Este, Electronorte, Electro Nor Oeste (Enosa), Hidrandina, Electro Ucayali, Electro Oriente, Electrocentro, SEAL.

También Electro Puno, Adinelsa y Electrosur; 3 empresas privadas: Electro Dunas, ENEL y Luz del Sur; así como 2 empresas municipales: EMSEMSA y EMSEU, que abarcan el territorio nacional.

Un dato

El FISE fue creado por el Gobierno peruano con la finalidad de lograr el cierre de brechas y el acceso universal a la energía de los sectores vulnerables de la población.

Por ello promueve el acceso al gas natural de las familias de escasos recursos y también financia las conexiones al servicio público de electricidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...