- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaModelo de Interconexión eléctrica Perú-Chile

Modelo de Interconexión eléctrica Perú-Chile

ENERGÍA. El gobierno chileno ya cuenta con el “Estudio de factibilidad técnica y económica de la interconexión eléctrica Chile-Perú”. El proyecto implicaría una línea de transmisión en 220Kv y 200 MW de capacidad que uniría subestaciones en Tacna y Arica. El proyecto tendría un costo de inversión de US$ 57 millones y una TIR cercana a 15%.

Modelo

Jorge Vargas, gerente general de Conelsur, subsidiaria peruana de Transalec que opera en Chile, considera que lo que suele hacerse en estos casos, debido a que hay regulaciones diferentes en cada país, es “crear un espacio para hacer algunas excepciones”

La conexión entre, por ejemplo, Estados Unidos y Canadá, comenta el especialista, fue sencilla pues sus regulaciones se parecen mucho. “Pero en este caso hay dificultades. En América Latina hay modelos de asignación de concesiones distintas entre los países”, indica Vargas.

De acuerdo con Gestión. La principal diferencia en cuanto a concesiones de líneas de transmisión entre Perú y Chile es el plazo. Mientras que en Perú predominan las concesiones a plazo finito, en el caso chileno lo más común ha sido otorgarlas a perpetuidad.

“Lo más razonable es buscar un modelo que permita a ambos países desarrollar el proyecto y dar seguridad tanto al inversionista como al Estado”, indica el gerente general de Conelsur. Desde su punto de vista, lo ideal sería que se use un modelo de plazo finito, más similar al peruano.

Flujos

Según lo previsto en el estudio, la interconexión entraría en operación el 2024. Así, en ese escenario, lo más probable, indica Vargas, es que el flujo de energía el flujo predominante vaya de Chile a Perú.

Se ha estimado que hacia el 2021, la oferta eléctrica en Perú dejaría de ser superavitaria y, al carecer de un gasoducto que lleve el hidrocarburo al Nodo Eléctrico del Sur, entrarían en operación centrales menos eficientes que encarecerían el precio de la electricidad.

En opinión de Vargas, y en este contexto, la interconexión sería muy beneficiosa para el sur del Perú. “Permitiría proveer de energía barata”, considera. Agrega, sin embargo, que en un plazo mayor también habría beneficios de una venta predominante de Perú a Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...