- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaParlamento Europeo aprueba que gas y energía nuclear tengan sello “verde”

Parlamento Europeo aprueba que gas y energía nuclear tengan sello “verde”

La propuesta- que tuvo en contra a España, Holanda o Luxemburgo- debería ayudar a movilizar fondos privados para estos proyectos.

La plenaria del Parlamento Europeo aprobó este miércoles conceder el sello «verde» de la Unión Europea al gas y la energía nuclear.

Esta clasificación -que en las instituciones de la UE recibe el nombre de «taxonomía»- debería ayudar a movilizar fondos privados para estos proyectos.

Además, Europa ha votado por continuar con la propuesta inicial de la taxonomía verde, frente a la oposición de países como España, Holanda o Luxemburgo.

El controvertido texto, que había sido anunciado en enero por la Comisión Europea, considera «sostenibles» las inversiones en centrales nucleares o de gas para la producción de energía eléctrica, siempre que utilicen las tecnologías más avanzadas.

Asimismo, el portal DW precisó que la iniciativa es parte del objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.

También se precisó que el acto delegado propuesto por la Comisión identifica como «sostenibles» las centrales nucleares con permisos de construcción antes de 2045.

Mientras que las plantas de gas que emiten menos de 270 gramos de CO2 por KWh hasta 2031 o menos de 100 gramos en su conjunto de vida útil.

Más decisiones

Con 278 votos a favor, 238 en contra y 33 abstenciones no prosperó la objeción a las futuras reglas de la taxonomía.

Pero el resultado no es definitivo. El Consejo de la UE, que representa a los Estados miembros y es el otro colegislador en la UE, aún puede rechazar el enfoque del Ejecutivo comunitario.

Esto si antes de la medianoche de 11 de julio se oponen el 72% de los países (20 de 27) y estos representan al menos al 65% de la población de la Unión Europea (unos 290 millones de personas).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...