- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú - Ecuador: 635 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica permitirán interconexión

Perú – Ecuador: 635 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica permitirán interconexión

El BID financiará el tramo de la línea de Ecuador y también elaboración de Reglamentos Técnicos para la consecución de la obra.

Los Ministerios de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador y de Minas y Energía de Perú han conferido una especial prioridad y desplegado todas las acciones necesarias para avanzar en la Interconexión Eléctrica Ecuador – Perú de 500 kilovoltios (kV).

Este proyecto contribuirá con significativos beneficios para los países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en aspectos económicos, de complementariedad hidrológica y de confiabilidad del suministro eléctrico.

Obras de electrificación

Para llevar a cabo esta obra, ambas naciones avanzan en procesos de ejecución de líneas de transmisión que en total suman 635.1 kilómetros (km) de longitud.

Por parte de Ecuador, la Línea de Transmisión 500 kV – Subestación Chorrillos – Subestación Pasaje de 210.5 km y Línea de Transmisión 500 kV – Subestación Pasaje Frontera de 73.9 km, que en total suman 284.4 km de longitud.

Mientras que, el tramo que le corresponde a Perú, está compuesto por la Línea de Transmisión 500 kV, Subestación Piura Nueva Frontera de 263.7 km y la Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Subestación La Niña que cuenta con 87 km, sumando así 350.7 km de longitud.



Financiamiento del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará financiamiento para el tramo de la línea a cargo del Gobierno de Ecuador.

Así como también para la elaboración de los Reglamentos Técnicos requeridos para la consecución de la obra.

En tal sentido el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables avanza en las gestiones con el Ministerio de Economía y Finanzas para la cristalización del crédito con la organización financiera internacional.

CANREL

Como se recuerda, en el marco de la CAN, los países miembros establecieron principios generales que han permitido el intercambio de electricidad.

En este contexto, se creó el Comité Andino de Organismos Normativos y Reguladores de Electricidad (CANREL).

La finalidad es construir el marco normativo general para la interconexión subregional de sistemas eléctricos.

Asimismo, participan los viceministros del ramo, Gabriel Arguello (Ecuador), José Martín Dávila (Perú), Miguel Lotero (Colombia), José María Romay (Bolivia).

Igualmente están presentes los presidentes de los organismos reguladores de electricidad de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...