- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú en COP26: Sin energías renovables no habrá transición energética

Perú en COP26: Sin energías renovables no habrá transición energética

Brendan Oviedo, presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables, compartió perspectivas, desafíos y oportunidades de la Estrategia de Financiamiento Climático del Perú en la COP26.

Durante el cuarto día de la Cumbre Climática COP26, denominado como el Día del Financiamiento Climático, la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR) participó a través de su presidente Brendan Oviedo en el panel ‘Estrategia de Financiamiento Climático del Perú’ del Side Event.

A través de su participación en este evento, Oviedo señaló que “la descarbonización no puede llevarse a cabo sin transición energética y esta no puede cumplirse sin renovables».

«El sector energético en nuestro país es complejo por un tema de costos. Por ello, nuestros retos se enfocan en modificar la estructura regulatoria para crear un esquema de contratación de energía que permita adjudicar este tipo de contratos para financiar proyectos de energía renovable”, indicó.

Por otro lado, se hizo hincapié en la necesidad de contar con una planificación estatal de mediano y largo plazo para cumplir con hitos de crecimiento de generación renovable.

“Requerimos una planificación transversal, inclusiva y que permita articular todos los esfuerzos para cumplir objetivos de mediano y largo plazo que al final son la descarbonización de nuestra economía y el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Acuerdo de Paris“, aseveró.

También puedes leer: Para el 2030 la capacidad instalada de renovables crecerá 400%

Cabe recordar que Perú es responsable del 0,4% de las emisiones de CO2 a nivel global. En la COP 21 del 2015, el gobierno peruano se comprometió a reducir sus emisiones de CO2 en un 30% al 2030 bajo el Acuerdo de París, y en diciembre del 2020 incrementó este compromiso a 40% con el fin de poder lograr la carbono neutralidad al 2050.

Los sectores de energía y transporte en el Perú generan aproximadamente un tercio de las emisiones de carbono del país y las energías renovables pueden jugar un rol importante en mitigar este impacto climático, contribuyendo así con la sostenibilidad ambiental del país.

Finalmente, Oviedo cerró su intervención afirmando que «tenemos que actuar ya, no podemos seguir esperando decisiones que están generando demoras en el cumplimiento de nuestras NDCs».

En esta reunión también participaron Rubén Ramírez, ministro del Ambiente; José La Rosa, director general de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad del Ministerio de Economía y Finanzas; Pablo Vieira, director global de NDC Partnership y Jorge López-Doriga, director global de Comunicaciones y Sostenibilidad de AJE.

La Cumbre Climática COP26 es un evento de suma importancia ya que marcará la pauta de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados para el 2030. Este evento se da una vez al año y reúne a 196 países, además de la Unión Europea.

Los objetivos de este año se centran en acordar importantes incrementos a las metas de reducciones de emisiones, fortalecer la adaptación al cambio climático, arrancar urgentemente con el despliegue de financiamiento para la acción climática y potenciar la colaboración para lograr la transición energética, un transporte limpio y conservar la naturaleza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...