- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPotencial eólico aprovechable de Perú supera los 20 mil megavatios según MEM

Potencial eólico aprovechable de Perú supera los 20 mil megavatios según MEM

ENERGÍA. Potencial eólico aprovechable de Perú supera los 20 mil megavatios según MEM. En un reciente estudio, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) determinó que el potencial eólico total del país llega a los 20,493 megavatios (MW).

De este total, las regiones de Piura y Lambayeque concentran cerca del 69% al registrar un potencial eólico de 7,098 MW y 7,017; respectivamente. En tanto, Ica y Arequipa se ubican en las siguientes posiciones con potenciales que alcanzan los 2,280 MW y 1,020 MW; respectivamente.

Según el Atlas Eólico -elaborado por el MEM- se define como «potencial eólico total» a las zonas preferentes para la futura prospección detallada in situ y que serían de interés para la instalación de aerogeneradores o parques eólicos.

«Para este análisis, se han tomando en cuenta criterios como la densidad de potencia desde moderado a excelente a 100 metros; distribución de frecuencia del viento favorable; pendiente del terreno menor o igual al 20%; cercanía a las vías de acceso transitables; así como cercanía a los centros poblados, a las Líneas y Subestaciones de Media y Alta Tensión existentes; entre otros factores», informó el MEM.

Asimismo, determina que el «Potencial Eólico Aprovechable» es aquel potencial que cumple los requisitos anteriormente citados y que además se encuentran fuera de las zonas inadecuadas para la construcción de aerogeneradores y parque eólicos; vale decir, zonas arqueológicas, parques nacionales, reservas naturales, zonas históricas, áreas naturales protegidas, zonas recreacionales, etc.

En marcha

Actualmente, el Perú registra un total de cuatro parques eólicos funcionando. Estos se ubican en Ica, La Libertad, Piura y Cajamarca.

De acuerdo a informes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, las cuatro operaciones suman 236 megavatios (MW) y comprenden de la siguiente manera: Ica tiene 248 MW; La Libertad, 83.15 MW; Piura registra 30.86 MW; y en Cajamarca opera un parque de 36 MW.

atlas-eolico

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...