- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión convoca a concurso público Línea de Transmisión en Piura

ProInversión convoca a concurso público Línea de Transmisión en Piura

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció la convocatoria del concurso de proyectos integrales para la entrega en concesión al sector privado del proyecto Línea de Transmisión 500 kilovatios (kV) Subestación Piura Nueva-Frontera, a fin de promover la participación de potenciales inversionistas nacionales e internacionales.

La concesión se otorgará bajo la modalidad de concurso de proyectos integrales a aquel postor que oferte el menor costo de servicio total, conforme a lo establecido en las bases, a fin de diseñar, financiar, construir, operar y mantener el proyecto en mención.

Las bases del concurso, que contienen las condiciones y requisitos para participar -junto con el cronograma de actividades correspondiente y las garantías a ser presentadas-, así como los proyectos de contrato, se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de ProInversión (www.proinversion.gob.pe)

La concesión

El plazo de concesión del proyecto comprende tanto el periodo de construcción de 40 meses desde la suscripción del contrato, así como los 30 años años de operación desde la puesta de operación comercial de la línea.

La inversión estimada en la Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva-Frontera es de 163.5 millones de dólares (sin IGV). La adjudicación está prevista para el segundo trimestre de 2021.

Este proyecto se ejecutará bajo la modalidad de asociación público-privada (APP) autofinanciada y comprende el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la línea.

Interconexión binacional

Las instalaciones comprendidas en este proyecto incluyen la ampliación de la subestación (S.E.) Piura Nueva y la línea de interconexión de 500 kV en territorio peruano, desde la S.E. Piura Nueva hasta el punto de cruce de la frontera.

“La importancia de nuestro concurso es que desarrollará el tramo peruano, mientras Ecuador hace lo mismo con el suyo y de esa forma la interconexión eléctrica entre ambos países será una realidad en el mediano plazo. El desarrollo en los aspectos técnicos se coordina mediante una comisión binacional”, afirmó el director de proyectos de Proinversión, Aníbal del Águila.

Agregó que ambos tramos se encontrarán en la frontera y cuando entre en operación la línea de interconexión se tendrá seguridad de suministro eléctrico para ambos países en casos de eventos de fuerza mayor.

Cabe resaltar que la hidrología del Perú se complementa con la de Ecuador; es decir, que cuando aquí es época de lluvias en Ecuador es al revés, lo que permite que cuando haya excedentes de generación hidráulica se tenga acceso a precios más eficientes (baratos) para el intercambio de energía.

Este importante hito (la convocatoria de un concurso de proyectos integrales para la entrega en concesión) se da en un contexto del fortalecimiento organizacional de ProInversión, que busca mejorar la eficiencia y eficacia para desarrollar proyectos de inversión que mejorarán la calidad de vida de la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...