- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSan Gabán evalúa instalar presa para afianzamiento hídrico en central hidroeléctrica

San Gabán evalúa instalar presa para afianzamiento hídrico en central hidroeléctrica

Exclusivo. El tipo de presa seleccionado será la de enrocado con cara de concreto (CFRD), la cual se implantará en todo el largo del eje de presa.

Empresa de Generación Eléctrica San Gabán estaría considerando instalar una presa en la cuenca del río Ninahuisa.

Esto con el objetivo de lograr el afianzamiento hídrico de la Central Hidroeléctrica San Gabán II, ubicado en Macusani (Carabaya, Puno).

Así logró conocer Rumbo Minero que tuvo acceso a los documentos presentados por la empresa San Gabán al Senace.

Tal información forma parte del Plan de Participación Ciudadana (PPC) para la continuación del proyecto de Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del Proyecto Central Hidroeléctrica San Gabán II.

Central hidroeléctrica

De acuerdo con el informe, el Proyecto de la Central Hidroeléctrica San Gabán II actualmente se encuentra en operación desde 2001.

Además, hay una central de alta caída, con un esquema convencional de conducción íntegramente a presión; y una Línea de transmisión denominada San Gabán 138kV, de 160 Km.

Y sus componentes se encuentran distribuidas en obras civiles y obras electromecánicas.

Asimismo, como parte del plan de afianzamiento hídrico para la CH San Gabán II, San Gabán concluyó en junio de 2001 una primera etapa de afianzamiento hídrico.

Esto fue posible con el aporte de cinco obras de represamiento, cuatro de estas se encuentran en la cuenca del río Macusani y una en la cuenca del río Corani; cuyo volumen utilizable es de 37,46 millones de metros cúbicos de agua.



Asimismo, la empresa detalló que los componentes a incorporarse se encuentran a nivel de Factibilidad.

Esto bajo el nombre del proyecto “Instalación de una presa en la cuenca del río Ninahuisa para el afianzamiento hídrico de la Central Hidroeléctrica San Gabán II, distrito de Macusani, provincia de Carabaya, departamento de Puno”.

Infraestructura de presa

Los componentes de la modificación del proyecto constan de una obra de presa y un embalse de regulación.

Los cuales comprenden una obra de desvío, el tratamiento de la cimentación, un cuerpo de presa.

Así como un aliviadero de excedencias, una obra de toma, accesos definitivos y obras auxiliares.

Sobre el tipo de presa seleccionado, San Gabán indicó será la de enrocado con cara de concreto (CFRD) y se implantará en todo el largo del eje de presa.

Fuente: PPC para la continuación del proyecto de MEIA del Proyecto Central Hidroeléctrica San Gabán II.

Igualmente, el cuerpo comprenderá enrocados que provengan de canteras o de las excavaciones procedentes del tratamiento de la cimentación o de la perforación del túnel de desvío.

También se ha considerado la construcción de un terraplén de apoyo a la pantalla de concreto, construido con material granular graduado procedente de canteras.

La sección típica del cuerpo de la presa tendría un ancho de la corona 8.00 metros; un talud de aguas arriba 1.4H:1V.; un talud de aguas abajo 1.5H:1V.

En tanto, el nivel máximo de operación normal (NAMO) será de 4550.60 m s.n.m.; el nivel de corona de presa, 4552.00 m s.n.m.; y el nivel de coronación muro de la pantalla de concreto, 4553.60 m s.n.m.

Mientras que la longitud de corona será de 74.00 metros, y se espera una altura máxima hasta la cimentación de 31.50 metros.

San Gabán también detalló que para conformar el cuerpo de la presa, se han considerado dos tipos de enrocados.

Uno sería el enrocado 1, con el cual se conformará el espaldón de la presa, y deberá ser roca de buena calidad y variada granulometría ya que sustentará la estabilidad de la presa.

Mientras que el enrocado 2 servirá para conformar el talón de la presa; lo cual corresponderá a un material de menor calidad del anterior.

Por tanto, añadió la empresa San Gabán, podrá proceder de las excavaciones realizadas para el desplante de la presa en el cauce y estribos y el extraído de la perforación del túnel de desvío.

Apuntes

  • Tipo de proyecto: Presa para afianzamiento hídrico
  • Monto de la inversión: S/ 25, 295,687.21
  • Capacidad de almacenamiento: 22 hm³
  • Etapa de construcción: 24 meses
  • Vida útil del Proyecto: 30 años.
  • Situación legal del predio: Escritura Pública de compra venta N° 1705-2019
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...