- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSenace evaluó 236 expedientes de estudios de impacto ambiental este año

Senace evaluó 236 expedientes de estudios de impacto ambiental este año

El Senace inauguró el “Abre Puertas 2020”, evento virtual para interactuar con los ciudadanos e informar sobre el trabajo realizado en la evaluación de estudios de impacto ambiental de los grandes proyectos de inversión y cómo contribuyen al desarrollo, en la coyuntura por el Covid-19.

En el evento se informó que este año ingresaron para evaluación 230 expedientes y se evaluaron 236. Desde que la entidad entró en funciones, se han evaluado 1604 expedientes.

Esta solidez técnica se traduce además en la aprobación el 2020 de 8 Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y Modificación de Estudio de Impacto Ambiental (MEIA). Ello implica un impacto de US$ 976 Millones en inversiones sostenibles para el país. A la fecha se encuentran en evaluación otros 7 EIA-d y MEIA.

En estos procesos, el Senace dio importancia vital a la participación ciudadana efectiva: 2,178 personas participaron este año mediante talleres y audiencias, presenciales y virtuales, con enfoque de género e interculturalidad.

En periodo de emergencia nacional, los canales no presenciales reforzaron su labor y totalizaron 13 142 atenciones, a noviembre. Esta cifra superó al mismo periodo en 2019.

Transparencia

El Ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, dio inicio al “Abre Puertas 2020” y reiteró la importancia de acercar el trabajo técnico del Estado a la población. Señaló que la transparencia otorga legitimidad a esta labor, en la aspiración de alcanzar un país más sostenible.

Al exponer el trabajo del Senace, el Presidente Ejecutivo Alberto Barandiarán reiteró que se asienta en dos principios: asegurar la calidad técnica y generar confianza.

Mencionó el cumplimiento de estándares de gestión antisoborno y el reconocimiento a la institución como finalista del premio Buenas Prácticas 2020 en Consulta y Participación Ciudadana, y Transparencia y Acceso a la Información.

El público puede acceder a información completa conectándose esta semana al “Abre Puertas 2020” para interactuar en las sesiones webinar vía www.facebook.com/SenacePeru. Asimismo, realizar recorridos virtuales interactivos por salas temáticas.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...