- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSNMPE: En agosto la producción de energía eléctrica fue de 4,571 GWh

SNMPE: En agosto la producción de energía eléctrica fue de 4,571 GWh

En los primeros ocho meses del año, la producción de electricidad del SEIN acumuló 35,679 GWh, cifra 13% mayor a la registrada en el mismo período del 2020.

El sector eléctrico continúa recuperándose. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) reportó que en agosto de este 2021, la generación aumentó no solo respecto al mismo mes del 2020, sino también en comparación con julio del 2021. Así, este agosto se produjo 4,571 GWh.

De este modo, según detalla el Boletín Estadístico Mensual de Electricidad de la SNMPE, en los primeros ocho meses del año, la producción de electricidad del SEIN acumuló 35,679 GWh, cifra 13% mayor a la registrada en el mismo período del 2020 y 2% mayor a lo obtenido en los primeros ocho meses del 2019.

El documento señaló que, en agosto del 2021, diversas empresas registraron una mayor generación eléctrica respecto al mismo mes del 2020. Además, en los primeros ocho meses del año, empresas como Kallpa (18.4%) y Enel Generación Perú (15.5%) continuaron liderando el crecimiento de la generación eléctrica en comparación con el mismo período del 2020.

También destacan en el mercado Engie (14.7%), Electro Perú (12.7%) y Fénix Power (8.7%).

Fuentes de generación

Las principales fuentes de generación, según el reporte de la SNMPE, son la hidráulica y la térmica (sustentada principalmente en el gas natural). Ambas representaron en conjunto cerca del 95% de la producción del SEIN en agosto del 2021.

La generación hidráulica continuó cayendo debido al período de estiaje de este año.

Tras el ingreso de las centrales solares Intipampa y Rubí (la más grande de este tipo en el país) en el 2018, la generación solar mensual promedio se ubicó en alrededor de 60 GWh.

De modo similar ocurrió con la entrada de la central Wayra I (la mayor eólica del país) en el
2018, pues la generación eólica alcanzó cerca de un promedio mensual de 150 GWh en los
últimos meses, aproximadamente.

Con las operaciones de las centrales Huambos y Duna desde fines del 2020, se prevé la consolidación de la tendencia creciente registrada en meses previos.

Demanda eléctrica del SEIN

La reactivación también se evidencia en la máxima demanda, que viene recuperándose en
los últimos meses. En agosto de este año, aumentó respecto al mismo mes del 2020 y en comparación con julio del 2021.

En agosto, la máxima demanda por fuentes hidráulica y térmica alcanzó los 3,274 MW y 3,479 MW respectivamente, lo que representa un aumento de 4% y 15% para cada una de ellas.

No obstante, la máxima demanda por fuente eólica fue de 175 MW, lo que equivale a una caída de 51% en comparación con el mismo mes del 2020.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...