- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaUnión Europea permitiría hidrógeno verde de origen nuclear

Unión Europea permitiría hidrógeno verde de origen nuclear

Las normas incentivarían a industrias pasarse del hidrógeno producido por combustibles fósiles al producido por electricidad renovable.

Reuters.- La Comisión Europea publicó el lunes una serie de normas que podrían permitir que parte del hidrógeno producido en sistemas energéticos de base nuclear cuente para los objetivos de energías renovables de la Unión Europea, lo que supone una victoria para la Francia pro-nuclear.

El hidrógeno es fundamental para los planes europeos de descarbonización de la industria pesada.

Y las normas pretenden incentivar a los inversores y a las industrias a pasar del hidrógeno producido a partir de combustibles fósiles al producido a partir de electricidad renovable.

La cuestión de qué considerará la Unión Europea como «renovable» ha alimentado en los últimos meses una disputa entre Francia y países como Alemania, que afirman que no deben incluirse los combustibles de origen nuclear.

Tras un retraso de varios meses debido a las presiones de las capitales, Bruselas ha establecido tres tipos de hidrógeno que contarán para los objetivos de renovables.

El hidrógeno de UE

El primero se trata del hidrógeno procedente de instalaciones de producción conectadas directamente a un nuevo generador de electricidad renovable.

Mientras que la segunda son las que toman energía de la red si la zona eléctrica local tuvo más de 90% de cuota media de energía renovable en el último año.

El tercer tipo de hidrógeno tiene que ver con las instalaciones de producción que pueden tomar energía de la red en regiones que cumplan un límite bajo de emisiones de CO2 – potencialmente basado en la energía nuclear – siempre que el productor también firme un acuerdo de compra de energía (PPA) a largo plazo con un proveedor de electricidad renovable de su región.

Apuntes

Exigir a los productores que utilicen directamente la energía renovable recién instalada o que firmen un CCE para apoyar nuevos proyectos locales de energía renovable tiene por objeto impedir que los productores de hidrógeno absorban la capacidad de electricidad renovable existente, lo que podría provocar un aumento de la generación de combustibles fósiles para satisfacer la demanda global de energía.

Los países de la Unión Europea y los legisladores tienen dos meses para oponerse a las normas o éstas entrarán en vigor.

La disputa entre los países sobre el hidrógeno de origen nuclear ya ha retrasado las negociaciones sobre los nuevos objetivos de la Unión en materia de energías renovables, que deben reanudarse en estos días.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...