35 estudiantes de escasos recursos recibieron becas para continuar sus estudios en carreras técnicas.
Como parte de la alianza entre SENATI, institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú, y empresas reconocidas como Mitsui & Co. y Mitsui & Co. (Perú) S.A. entregaron becas a 35 estudiantes de escasos recursos de SENATI en Lima.
Dichas becas, que forman parte de la 3era fase de las Becas Mitsui & Co., les permitirán a estos 35 alumnos, de diferentes semestres académicos, continuar sus estudios en carreras técnicas de las especialidades de Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Mecánica Automotriz y Mecatrónica Automotriz, que podrán aplicar y desarrollar con éxito en el sector minero, constructor y automotriz.
“SENATI cuenta con tecnología de vanguardia, que complementa con equipos que ponen a disposición aliados como Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A. Además, invertimos constantemente para traer equipamiento de última generación a disposición de los alumnos», dijo Gustavo Alva Gustavson, director zonal de SENATI.
Sobre las becas Mitsui & Co. destacó, «son una gran oportunidad para los jóvenes, ya que les permite financiar una carrera en un corto tiempo, para insertarse en el mercado laboral. Desde SENATI contamos con diversas alianzas y más de 20 centros de excelencia, en los que se trabaja con marcas como Bosch, CIME, VASS, SOLDEXA, entre otros”.
Durante este mismo evento, la empresa Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, entregó formalmente, en modalidad de comodato, como parte del Programa de Mantenimiento de Maquinaria Pesada, tres maquinarias que se emplearán para la formación práctica y capacitación de los alumnos de la carrera de Mantenimiento de Maquinaria Pesada.
Asimismo, como parte de esta importante entrega, se realizará la transferencia técnica de su tecnología a cada uno de los instructores de la carrera.
“En Komatsu Mitsui Maquinarias Perú tenemos un fuerte compromiso con el impacto social de nuestra operación y cómo podemos sumar en el desarrollo de las personas. Por ello, siguiendo los ejes de acción de nuestra estrategia de sostenibilidad, encontramos en este convenio la oportunidad para llegar a los futuros profesionales del sector a través del aporte de nuestra tecnología de vanguardia y conocimiento, dos recursos clave en el éxito de su formación”, destacó Mirtha Rodriguez, directora Corporativa HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.
Esta alianza estratégica representa un importante hecho en favor de la formación profesional técnica, al contar con equipamiento de primera línea, necesario para la formación práctica en SENATI, así como brindar educación de buena calidad a jóvenes talentosos con escasos recursos económicos, mediante tecnología actualizada y el respaldo de Komatsu-Mitsui.
“Nos llena de orgullo ser testigos de cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo este convenio con nuestro aliado estratégico SENATI. Estos son los primeros 10 años de una historia en conjunto que tiene como objetivo la excelencia en la formación de futuros profesionales, quienes encontrarán en ella el motor para salir adelante y seguir construyendo una industria productiva y eficiente», señaló Jiro Yamada, Gerente General y Presidente del Directorio de Mitsui & Co. (Perú) S.A.
«Además, queremos impulsar la diversidad e inclusión en estas carreras y que más estudiantes mujeres sean partícipes de esta industria”, acotó.
Es importante señalar que el evento fortalece la cooperación interinstitucional y forma una alianza estratégica con empresas líderes que están dispuestas a brindar apoyo a la educación técnica referida al sector minero en el Perú.
Sobre Mitsui & Co., Ltd
Mitsui & Co., Ltd., empresa de origen japonés con más de 130 años, desarrolla negocios en 6 principales áreas: acero, minerales y metales, maquinaria e infraestructura, productos químicos, energía, productos y servicios de consumo, y finalmente innovación y desarrollo corporativo. Con base en Tokio, cuenta con una red global de más de 129 oficinas en 63 países y regiones, entre ellas su filial en Perú, Mitsui & Co (Perú) S.A. que lleva más de 50 años en el mercado peruano desarrollando negocios en diversos sectores.
Sobre Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú
Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú SA tiene más de 26 años de experiencia en el Perú siendo uno de los principales proveedores de soluciones integrales y servicio post venta para los sectores de minería y construcción. Atiende el mercado peruano a través de una red de 23 sucursales, sedes y tiendas ubicados estratégicamente a lo largo de todo el territorio nacional y ofrece soporte con personal destacado en 12 faenas mineras.
Sobre SENATI
SENATI es la institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con más de 60 años de trayectoria, es pionera en la formación dual, SENATI-EMPRESA posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus cerca de 70 sedes. Además, ofrece más de 70 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda 3850 cursos de formación continua, por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.
Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros.
El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...
Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos.
En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...
En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad.
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...
Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos.
El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales
El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...