- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExpoarcon: Si no ponemos en marcha los proyectos mineros, en el futuro...

Expoarcon: Si no ponemos en marcha los proyectos mineros, en el futuro no serán necesarios nuestros minerales

En medio del Congreso Expoarcon 2023, el presidente de Cesel Ingenieros, Delgado Sayán, y el Exministro de Vivienda y Construcción, Milton von Hesse, expusieron sus preocupaciones sobre el futuro de la minería en el país.

El Ing. Delgado Sayán advirtió que se debe priorizar la parte científica en el sector minero ya que con el pasar de los años los minerales serán fabricados y se perderá terreno en el mundo. “Tenemos que apurarnos porque la ciencia está avanzando de una manera increíble donde las materias primas ya no van a ser extractivas, sino serán fabricadas como materia prima”.

En ese sentido, señaló que es importante no depender de un solo mineral y buscar alternativas que puedan brindar los mismo o mejores resultados. “El litio es una maravilla, pero la investigación para hacer baterías más durables sin litio, sino usando otros minerales, es algo que está avanzando a pasos importantes en el mundo”.

Asimismo, puso de ejemplo lo ocurrido con el salitre y el caucho durante el siglo pasado “Nuestros recursos van a quedar enterrados y en el futuro ya no van a ser necesarios”.

Por último, el ingeniero exhortó a las autoridades a impulsar los proyectos mineros a tiempo. “Apuremos estas inversiones porque quizás de aquí a 15 o 20 años estas riquezas naturales serán remplazadas por materias primas fabricadas”, añadió.


Comisión de Energía y Minas del Congreso.

También puedes leer: Comisión de Energía y Minas aprobó ocho dictámenes que atienden problemática de la minería


Por su parte Milton von Hesse comentó que el Gobierno ha hecho muy poco para destrabar los proyectos mineros que llevan años esperando una aprobación. “Y eso lo vimos cuando el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola desautorizó al ministro de Energía y Minas, Oscar Vera sobre el destrabe del proyecto de Tía María, en Perumin”.

Agregó que esto se debe, en parte, a que el Gobierno ha pactado con diversos grupos políticos para mantenerse hasta 2026. “Entre esos grupos está la izquierda radical que es profundamente antiminera, por lo que este tema -en estos años- dudo que se transforme en una prioridad. Ya lo hará el gobierno que entre en el 2026”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...