- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGExpoferia destaca productos agrícolas de los emprendedores del Valle Fortaleza

Expoferia destaca productos agrícolas de los emprendedores del Valle Fortaleza

La actividad fue organizada por la Municipalidad de Colquioc y promovida por Antamina.

Con la finalidad de reactivar la economía del Valle Fortaleza, así como impulsar el consumo de sus productos agrícolas, el pasado 10 de junio se llevó a cabo la “Primera Expoferia de emprendedores de los Valle Fortaleza y Purísima” en el distrito de Colquioc.

En el evento participaron más de 50 emprendedores que presentaron productos como paltas, pitahayas, lácteos, panes y artesanías, así como la deliciosa comida de la región con platos a base de cuy.

La expoferia fue organizada por la Municipalidad de Colquioc y contó con el apoyo y promoción de Antamina. Gracias a esta iniciativa, se ha impulsado la participación de asociaciones y cooperativas que buscan promover sus productos lácteos, artesanías, platos a base de cuy, e insumos agrícolas de alta calidad.

Entre los proyectos presentado en la expoferia de emprendedores, destacan: 

  • El Yogurt bebible “Huambo”.  
  • El queso elaborado artesanalmente.
  • Las variedades de panes.
  • La palta “Punta”.
  • La Pitahaya, de la Asociación de productores frutícolas Huaquish Pocor – APROFRUT
  • El vino “Dextre” en su variedad Italia, semi seco.
  • Los platos típicos a base de cuy.
  • Las plantas naturales decorativas, de la asociación Añañau.

En el evento estuvieron presentes el alcalde distrital de Colquioc, Javier Garay Ramos, quien expresó su reconocimiento a los productores locales porque, quienes a pesar de haber sufrido los embates de la naturaleza a causa del ciclón Yaku, se esfuerzan para salir a delante. También agradeció a Antamina por el apoyo que brinda a este tipo de actividades que impulsa el desarrollo económico local.

Asimismo, se contó con la presencia del alcalde de Paramonga, Luis Eduardo Arréstegui, la coordinadora de la Municipalidad provincial de Barranca, Liz Castillo, autoridades locales,  representantes de las cooperativas y asociaciones agropecuarias que existen en los valles Fortaleza y Purísima, provenientes de las localidades de Santa Rosa, Huambo, Cajacay, Huaquish, Llampa, Hornillos, Huaricanga, así como de las localidades de la provincia de Barranca y Paramonga.

La expoferia permite el desarrollo productivo de los emprendedores y agricultores de Colquioc, permitiendo que las comunidades logren prosperidad y una mejor calidad de vida. Con estas acciones Antamina reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades de su área de influencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...