- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAEXPOMINA 2024: Expertos hacen llamado para que una sola entidad del Estado...

EXPOMINA 2024: Expertos hacen llamado para que una sola entidad del Estado se haga responsable de la lucha contra la minería ilegal

Asimismo, especialistas coincidieron en que hace falta decisión política para combatir frontalmente a la minería ilegal y sus consecuencias sociales y económicas

Como parte de las actividades del primer día de Expomina Perú 2024, se llevó a cabo en la Sala Plata del Centro de Exposiciones Jockey el “Conversatorio de minería ilegal” con la participación de cuatro reconocidos especialistas del mundo minero y social y Daniel Titinger, director general Perú de Llorente y Cuenca.

Durante el mismo, Darío Zegarra, presidente del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Peru (IIMP), indicó que su institución realizó recientemente un análisis del proceso de formalización y encontró que no existe un ente rector que se haga 100% responsable del mismo. “Contar con uno se convertiría en una gran muestra de decisión política para combatir frontalmente a la minería ilegal”.

El vocero del IIMP continuó destacando que se necesitan leyes que se cumplan y, que, para ello es necesario contar con una infraestructura estatal que garantice el funcionamiento de todo el aparato de justicia. “Lamentablemente, en nuestro país eso no existe, por lo que sin decisión política nada podrá avanzarse seriamente”.

Honestidad para cambiar

Por su parte, Guillermo Vidalón, superintendente de Relaciones Públicas de Southern Copper Corporation, señaló que se necesita de inteligencia para detectar el alcance del poder de la minería ilegal y la criminalidad. “La delincuencia solo disminuirá fomentando la formalización y la educación para generar conocimiento.

A su turno, Iván Arenas, director de Cuentas de Diálogo Social, mostró su preocupación por la gran cantidad de intereses políticos, sociales y económicos que existen detrás de la minería ilegal. “Nos enfrentamos a un gran desafío porque nuestra sociedad tolera muchas cosas que no deberían permitirse”.

El especialista finalizó su participación destacando que se necesita mucha honestidad para atacar este problema que trasciende la minería y compromete la existencia de la democracia peruana. “Este reto es importante para nuestra vida republicana”.

Camino a la formalización

Rodolfo García, alto comisionado de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros, sostuvo que para terminar la ilegalidad hay que continuar llevando a cabo medidas concretas.



Por último, Zegarra afirmó que el IIMP viene participando de los espacios políticos donde se están debatiendo las propuestas para el proceso de formalización. “Esperamos que se abran nuevos espacios y que se creen las condiciones para combatir la criminalidad y promover la paz”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...