- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones mineras de La Libertad sumaron US$ 1,173 millones hasta julio

Exportaciones mineras de La Libertad sumaron US$ 1,173 millones hasta julio

Cía. Minera Poderosa fue la empresa más importante en los despachos tradicionales de La Libertad al exterior. Asimismo, destacaron Consorcio Minero Horizonte, Minera Aurífera Retamas y La Arena.

Las exportaciones de La Libertad sumaron entre enero y julio alrededor de US$ 2,299 millones, experimentando un crecimiento de 6.8% en comparación al mismo periodo del 2022 cuando el monto ascendió a US$ 2,152 millones, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Los envíos primarios de La Libertad (US$ 1,354 millones) lograron una concentración del 59% del total y un alza de 5.5%. Resaltó la minería con US$ 1,173 millones (contracción de -0.2%). Otros fueron la pesca, el agro y el petróleo y gas natural.

El oro en las demás formas en bruto (US$ 952 millones 055 mil) fue la partida líder con una participación del 70.2% aunque cayó -2.9%. También destacaron por monto FOB la harina de pescado, minerales de plata y sus concentrados, cobre y demás azúcares de caña y remolacha refinados en estado sólido.

Destinos y principales exportadoras

De un total de 21 mercados, Canadá fue el principal con casi US$ 504 millones y un ascenso de 4%; seguido de China con US$ 368 millones 309 mil, una variación de 54.7%. Completaron el top ten Suiza, EE.UU., Reino Unido, India, Emiratos Árabes Unidos, Ecuador, España y Colombia.



Cía Minera Poderosa fue la empresa más importante en los despachos tradicionales de La Libertad al exterior. Asimismo, ocuparon los primeros lugares Consorcio Minero Horizonte, Minera Aurífera Retamas, Minera Barrick Misquichilca, Humon Latin America, La Arena, Corporación Pesquera Inca, Pesquera Hayduk, Minera Las Lomas Doradas y Pesquera Exalmar.

No tradicionales

Los envíos con valor agregado (casi US$ 945 millones) lograron una participación del 41% –crecimiento de 8.7%–, su actividad líder fue el agropecuario-agroindustrial (variación de 4%). Le siguió la minería no metálica, químico, varios, textil y otras.

La palta (US$ 225 millones 961 mil) fue el producto ‘estrella’ de este ranking al contar con una participación de 23.9% y un incremento de 25.1%. En el segundo y tercer lugar se posicionaron las antracitas y demás preparaciones utilizadas en la alimentación de los animales, respectivamente.

EE.UU. (US$ 276 millones 536 mil) fue el demandante N° 1, pues tuvo una concentración de 29.2%; sin embargo, presentó una disminución en sus pedidos de -7.1%. En el top five se colocaron Ecuador (US$ 145 millones 448 mil), Países Bajos (US$ 131 millones 647 mil), España y Reino Unido. Otros destacados fueron China, Corea del Sur, Francia, Brasil y Chile.

Las compañías más importantes que exportaron productos con valor agregado (enero-julio) fueron Vitapro, Virú, Agrícola Cerro Prieto, Camposol, Danper Trujillo, Sesuveca del Perú, Tino Excavaciones Perú, Avocado Packing Company, Green Perú S.A. y TALSA.

El dato

La Libertad, sin considerar Lima y Callao, ocupó el quinto lugar en el ranking de las regiones exportadoras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...