- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas habrían crecido 1,13% en setiembre

Exportaciones peruanas habrían crecido 1,13% en setiembre

Envíos totalizaron US$ 5.546 millones. Despachos hacia China registran incrementos de 5,53%, mientras hacia Estados Unidos los envíos reportaron caídas de 2,38%.

Conforme a las cifras del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), las exportaciones peruanas en el mes de setiembre habrían sumado US$ 5.546 millones, cifra que representaría un incremento de 1,13% respecto al mismo mes del 2021.

“Este ligero incremento en dicho mes se debió en su mayor parte por las exportaciones del sector agro no tradicional, pues ostentó el 15,36% del total de las exportaciones peruanas, totalizando US$ 852 millones, es decir más de 3,04% respecto a setiembre del año 2021”, manifestó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

En este rubro destacaron productos como los arándanos frescos con envíos de 66.949 toneladas (+17,58%) por US$ 362 millones (+3,74%) y las paltas frescas, 48.868 toneladas (+45,06%) por US$ 74 millones (+5,27%).

Principales productos exportados

Por otro lado, entre las principales líneas de producto exportadas durante dicho mes se encontraron los minerales de cobre y concentrados de los cuales se enviaron 872.703 toneladas por un valor de US$ 1.555 millones, cifras que evidenciaron un incremento de 21,77% en cuanto a las toneladas, pero una caída de 3,32% en cuanto al valor.

“Ello va en consonancia con el comportamiento del precio de los metales, el cual ha descendido en el último bimestre”, comentó Óscar Quiñones.

También destacan las barras de oro con 34 toneladas (-9,51%) por US$ 599 millones (-15,17%); arándanos frescos, 66.949 toneladas (+17,58%) por US$ 362 millones (+3,74%); cátodos de cobre refinado, 32.018 toneladas (+73,14%) por US$ 252 millones (+44,37%); minerales de zinc y sus concentrados, 253.238 toneladas (+88,58%) por US$ 202 millones (+38,64%) y café sin tostar y sin descafeinar, 33.072 toneladas (+4,78%) por US$ 177 millones (+39,89%).

Igualmente, la harina de pescado, 98.658 toneladas (+12,43%) por US$ 170 millones (+25,61%); gas natural licuado, 122.602 toneladas (-40,33%) por US$ 135 millones (-27,13%); minerales de hierro y sus concentrados, 1.581.895 toneladas (+25,34%) por US$ 121 millones (-2,15%); y minerales de plomo y sus concentrados, 32.477 toneladas (-9,69%) por US$ 79 millones (-13,79%).

Destinos de exportación

Entre los diez principales destinos de exportación en setiembre, cinco registraron una variación positiva respecto a setiembre del año 2021. Aquí figuran China, mercado al cual se exportaron US$ 1.894 millones, monto que mostró un incremento de 5,53%; le sigue Japón, US$ 237 millones (20,13%); España, US$ 228 millones (26,43%); Países Bajos, US$ 195 millones (1,14%); y Brasil, US$ 156 millones (55,25%).

En tanto, cinco mercados restantes mostraron variaciones negativas, entre ellos: Estados Unidos con US$ 791 millones (-2,38%); India, US$ 229 millones (-16,12%); Canadá, US$ 187 millones (-8,58%); Suiza, US$ 159 millones (-29,51%) y Chile, US$ 144 millones (-5,48%).

Como se puede observar, las exportaciones peruanas a Estados Unidos registran una tasa negativa debido a menores envíos de productos claves. Se aprecia una ligera caída en el valor exportado de arándanos, pues totalizó US$ 192 millones (-1,35%).

De igual manera, el valor de los cátodos de cobre refinado también registra un retroceso sumando US$ 36 millones (-15,50%); aceites crudos de petróleo, US$ 31 millones (-31,20%); espárragos frescos, US$ 23 millones (-31,89%); estaño sin alear, US$ 19 millones (-56,21%) y minerales de molibdeno y sus concentrados, US$ 16 millones (-66,77%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre a Barrick Mining Corporation y reporta ganancias gracias al precio del oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...