Fidamar y Enseña Perú capacitan a docentes de comunidades de mineros artesanales.
Fidamar es una asociación sin fines de lucro formado por Dynacor Group y PX Precinox, que busca contribuir con el bienestar y el desarrollo sostenible.
Más de 50 docentes y directivos de 16 centros educativos ubicados en comunidades de mineros artesanales de las regiones de Arequipa y Ayacucho fueron capacitados durante un mes.
Fidamar, en alianza con Enseña Perú, concluyó la intensa formación que recibieron los docentes, cuyo enfoque principal fue fortalecer las habilidades socioemocionales para guiar y formar a los niños y jóvenes en su crecimiento y aprendizaje.
«En Fidamar estamos convencidos de la trascendencia de cultivar la resiliencia, empatía, control emocional y comunicación efectiva en el ámbito educativo. Estas habilidades trascienden el currículo tradicional, promoviendo un aprendizaje más significativo y construyendo entornos educativos cohesionados y enriquecedores».
Asimismo, «queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todos los participantes, facilitadores y, especialmente, a las UGEL Camaná, Caravelí, Condesuyos y Lucanas, por su compromiso y la certificación del programa”.
Con la finalización exitosa de esta capacitación, se reafirma el compromiso de Fidamar, de continuar trabajando por el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades MAPE (Minería artesanal y de pequeña escala).
Fidamar, asociación sin fines de lucro formado por Dynacor Group y PX Precinox, tiene el compromiso de contribuir con el bienestar y el desarrollo sostenible de las poblaciones vulnerables de las comunidades de mineros artesanales en el Perú.
La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento.
La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos.
En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un busto en memoria de don Alberto Benavides de la Quintana, patriarca de la minería moderna en el Perú. La ceremonia fue organizada por la Facultad de Ingeniería Minera y Metalúrgica y...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...
La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática.
La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...
La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año.
La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...
La compañía también confirmó que la propiedad total de Cascabel se ha consolidado bajo su filial suiza, SolGold Finance AG.
SolGold, que cotiza en Londres, anunció este lunes que se encuentra trasladando su domicilio fiscal a Suiza, a medida...
La minera en Ghana avanza en la ampliación de su operación de lixiviación en pilas y espera permiso de construcción en 2025.
Goldstone Resources, que cotiza en AIM, reportó que la producción de su mina Homase, en Ghana, sigue progresando...