- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¡Fin de la violencia, diálogo con reglas claras, salgamos de la crisis!

¡Fin de la violencia, diálogo con reglas claras, salgamos de la crisis!

Lo piden los participantes del Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible.

Los participantes del Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS), colectivo con más de 22 años de presencia convocando voces de los sectores público, privado y sociedad civil, ante la crisis política, la muerte de más de 60 ciudadanos, los bloqueos y actos vandálicos, a través de un comunicado oficial, señalaron que «nos sentimos obligados a demandar el fin de los actos de violencia, paso previo de un diálogo para encontrar una salida a la crisis».

«Consideramos que el cumplimiento de los acuerdos adoptados en ese diálogo permitirá poner fin al enfrentamiento entre peruanos», dijeron.

Las protestas que sacuden el país van más allá de los conflictos sociales que todos conocemos, configuran un movimiento con claras reivindicaciones políticas a una sociedad y Estado que no hicieron lo suficiente para incorporar a toda la población en la ecuación del desarrollo, pese a contar con los recursos financieros necesarios.



Las demandas de inclusión y reconocimiento ponen de manifiesto brechas de larga data que siguen abiertas, pero las reformas necesarias no darán fruto en un contexto de confrontación.

«Nuestra experiencia como Grupo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible, es que el diálogo supone escucha atenta, generosa y paciente, tolerancia a todas las opiniones. Este es el punto de partida, junto con reglas claras y condiciones de igualdad, para generar confianza, abandonando posiciones maximalistas», señalaron.

Remarcaron que «no hay forma de llegar a consensos sin que todos cedan algo, en aras de la paz social y el bien común».

«Vemos con impotencia cómo la protesta social es usada como excusa para delinquir, desnaturalizando las demandas de poblaciones postergadas y de ciudadanos que anhelan un Perú mejor», lamentaron.

Agregaron: «Somos la mayoría ausente de la discusión, vivimos y trabajamos honradamente, amamos a esta tierra milenaria que nos vio nacer, queremos un futuro mejor para nuestros hijos, es hora que nuestra voz sea escuchada».

«Defendamos la vida, propiciemos un diálogo de buena fe, el país, su gente y el desarrollo – inclusivo y sostenible– son nuestra prioridad», finalizaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...