- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFonafe: Empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones este año

Fonafe: Empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones este año

Proyectos de inversión están orientados a la distribución (58%) y transmisión (27%).

Las empresas del Grupo Distriluz, perteneciente a Fonafe, prevén invertir 374 millones de soles en nuevos proyectos en 2023, orientados principalmente a distribución (58%) y transmisión (27%) en 11 regiones del norte y centro del país, informó el grupo empresarial.

Cabe indicar que esta cifra de inversiones es 22% mayor a lo ejecutado en 2022 y 75% superior respecto al 2021.

Así lo dio a conocer su presidente del Directorio, Arturo Vásquez Cordano, en el marco de la Reunión de Planificación Corporativa 2023 del Grupo Distriluz, donde participó la alta dirección y principales ejecutivos de las cuatro empresas que forman parte de esta alianza estratégica: Hidrandina, Enosa, Ensa y Electrocentro. 

El directivo resaltó que en 2022 las empresas invirtieron 307 millones de soles, es decir, el 112% de la meta trazada; y que para el 2023 se espera poner en operación un total de 54 obras que se han venido ejecutando en los últimos años.

Proyectos

Entre los principales proyectos, mencionó: la Línea de Transmisión 60 kV Poechos – Las Lomas – Quiroz que beneficiará a más de 44,000 clientes de la zona de concesión de Enosa; y la Ampliación de Redes en Comunidades Rurales de Huambos que beneficiará a más de 1,600 clientes de Ensa.

Además, la Rehabilitación de la LT 138 kV Chimbote Sur-Nepeña, San Jacinto-Casma  que beneficiará a más de 18,000 clientes de Hidrandina; y el Mejoramiento y Ampliación de Redes en Churcampa que beneficiará a más de 14,000 lientes de Electrocentro.

Proyectos estratégicos

El funcionario refirió que hace dos años las empresas del Grupo Distriluz crearon proyectos estratégicos que hoy en día les permiten ser referentes a nivel de las empresas eléctricas públicas y privadas del ámbito nacional. 

Estos proyectos son: la Transformación Digital, el Plan de Inversiones en Proyectos de Innovación Tecnológica (Pitec), la Gestión de Activos para el Futuro de las Empresas, el Fortalecimiento de la Responsabilidad Social Empresarial bajo los principios de Sostenibilidad, el despliegue de Políticas de Cumplimiento (Compliance), entre otros. 

“Somos reconocidos por la innovación y la excelencia de nuestros procesos, implementando proyectos como la modernización de nuestro equipamiento eléctrico, nuevos sistemas de redes inteligentes y Sistemas Integrados de Gestión. Además, somos pioneros del sector en la implementación de la metodología BIM. Por ello, debemos continuar siendo referentes”, declaró 

Anunció que para el 2023 se incorporarán nuevos proyectos estratégicos como son la implementación del SAP S/4HANA y la optimización de las pérdidas de energía y cobranza. 



En esa misma línea, el presidente del Directorio, Arturo Vásquez, indicó que el modelo de gestión corporativa del Grupo hace que las empresas sean exitosas y referentes del sector energético, cumpliendo con sus objetivos institucionales. 

“Esta organización matricial en red con enfoque corporativo mejora el posicionamiento de las empresas, potencia sus economías de escala, impulsa su eficiencia operacional y de costos, y amplía el universo de buenas prácticas para la mejora de la gestión en las empresas”, argumentó. 

Asimismo, el directivo enfatizó que para este 2023, el servicio eléctrico será clave para impulsar el crecimiento del país. “Llevar la energía a los rincones más inhóspitos requiere las coordinaciones con las autoridades del Ministerio de Energía, porque la electrificación rural debe seguir creciendo”, acotó. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio...

DICAPI incauta insumos por más de S/179 mil en operativo contra la minería ilegal

Durante el operativo “Yacumama III” en el río Yuyapichis, región Huánuco, se destruyeron siete motobombas, 55 galones de aceite y 1,160 galones de combustible diésel. La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú...

Transferencias mineras suman S/8,300 millones y marcan récord regional

El Minem destacó que estos recursos son fundamentales para impulsar infraestructura, programas sociales y proyectos de inversión pública en zonas productoras y no productoras. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su último Boletín Estadístico Minero, reportó que las...

Confemin anuncia movilizaciones ante negativa de ampliar plazo para uso de explosivos

El gremio pide cambios en el plazo para el uso de explosivos, alegando que la falta de polvorines hace imposible cumplir la norma vigente. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación en la mesa...
Noticias Internacionales

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...

Newmont concreta salida de Orosur Mining con venta de 5,6 millones de dólares canadienses

Antes de la transacción, la participación de Newmont representaba aproximadamente el 9,4 % de las acciones emitidas y en circulación de Orosur. La minera de oro Newmont vendió la totalidad de su participación en Orosur Mining, lo que marca una...

Enami reporta US$ 31,9 millones y reduce deuda en 66% al 1S 2025

La Empresa Nacional de Minería (Enami) reportó una variación positiva de US$ 52,1 millones en su resultado operacional respecto a 2024, alcanzando estabilidad financiera clave para impulsar sus proyectos estratégicos. En sus Estados Financieros a junio de 2025, la estatal...