- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDestacan a Gold Fields por sus buenas prácticas legales

Destacan a Gold Fields por sus buenas prácticas legales

El sector minero siempre se ha caracterizado por ser una de las industrias que cumple, y hace cumplir, las normativas y regulaciones de ley, además de salvaguardar sus relaciones comerciales y sociales para propiciar beneficios para todos.

A este escenario, Gold Fields, empresa minera con 14 años de operación exitosa en el distrito de Hualgayoc, le suma un nuevo propósito: generar un valor sostenible que trascienda más allá de la minería.

Esto se manifiesta, indica Gold Fields, desde la excelencia en la gestión operativa y, de manera especial, de las personas que integran su recurso humano.

Seleccionadas en GC Power List Perú 2022

 “The Legal 500” es una de las principales publicaciones jurídicas a nivel mundial, y desde hace 33 años elabora rankings de los mejores abogados del mundo.

En ese sentido, ha seleccionado a Patricia Kosa e Inés Nuñovero, Gerenta Legal y de Compliance y Subgerenta Legal de Regulatorio y Permisos respectivamente; como integrantes del GC Power List Perú 2022, un galardón que distingue a los mejores asesores legales a nivel local y global.

Este reconocimiento es fruto de una larga evaluación que se realizó a ambas ejecutivas del Área Legal de Gold Fields, quienes cumplieron satisfactoriamente con las actualizaciones en reglamentos y normas que le permitan a la empresa minera poder operar eficientemente con sus socios y proveedores, tanto a nivel local, regional e internacional.

Además de mantenerse capacitadas para resolver los nuevos retos que se presenten en materia jurídica en cualquier país de la región.

“Me siento muy honrada por haber sido incluida en el GC Power List: Peru 2022. Este reconocimiento es gracias también a mi increíble equipo y por las cosas maravillosas que hacemos juntos. Gracias Inés Nuñovero, con quien comparto el placer de integrar esta lista, Oswald Ticlla, Jorge García, Felipe Ahumada, Alvaro Alegría, Diego Reyna, Valerie Contreras y Yohana Alcalá. Esto reafirma nuestro compromiso por promover y construir una sociedad ética, responsable y más inclusiva”, comentó Patricia Kosa.

Por su parte, Inés Nuñovero agregó, “más que el reconocimiento de mi trayectoria y desempeño profesional, es el reflejo del trabajo del equipo de Regulatorio y Permisos (Felipe Ahumada, Yohana Alcalá, Valerie Contreras), un equipo íntegro, responsable, comprometido y que cada día busca conseguir la mejor versión de cada uno de sus miembros no solo en lo profesional sino también en lo personal”.

Un dato

“The Legal 500” es una compañía de clasificación e investigación con sede en el Reino Unido.

También evalúa firmas de abogados y juristas de todo el mundo para sus publicaciones, entre las que se incluyen rankings y guías anuales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...