- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasGold Fields obtiene primer puesto en concurso “Buenas Prácticas Laborales” del MPTE

Gold Fields obtiene primer puesto en concurso “Buenas Prácticas Laborales” del MPTE

Empresa recibió esta distinción gracias a su excelente gestión en prevención de riesgos, seguridad laboral, capacitación y desarrollo profesional, y estrategias para evitar el acoso sexual y hostigamiento laboral.

Gold Fields se mantiene firme y convencido de impactar positivamente en la calidad de vida de los suyos y de sus comunidades. Sus acciones hablan por sí solas en este propósito de dejar un legado más allá de la minería. Tal es así, que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE, acaba de distinguir a la empresa con el primer puesto en su 13ª edición de su concurso “Buenas Prácticas Laborales”, en las categorías de Desarrollo Profesional y Acceso a la Educación; y Prevención de Riesgos en Salud y Seguridad Laboral, Acoso Sexual y/o Hostigamiento Laboral.

Este reconocimiento ratifica a Gold Fields como la empresa socialmente más responsable del Perú en el ámbito laboral.

“Nos sentimos muy orgullosos de recibir este premio porque es el resultado del esfuerzo y dedicación de cada uno de los colaboradores de nuestra empresa, quienes aportan, con sus ideas, planes y estrategias, en mejorar la calidad de vida de niños, niñas, mujeres y hombres de nuestra zona de influencia directa», dijo Domingo Drago, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields Región Américas.



«Nuestra gente es el pilar fundamental que hace posible el desarrollo de la empresa, por ello, seguiremos impulsando su crecimiento y transformando nuestra industria por el bienestar del país y de todos los peruanos”, resaltó.

Daniel Maurate Romero, Ministro de Trabajo, fue quien entregó el premio a Gold Fields y destacó que en esta edición del concurso participaron 22 empresas a nivel nacional y se presentaron más de 100 prácticas laborales destacadas, las cuales priorizan el bienestar integral de los equipos de trabajo.

Buenas Prácticas que inspiran

Para la 13ª edición del concurso Buenas Prácticas Laborales, Gold Fields presentó tres en particular:

  1. Aprendizaje que trasciende: enfocado en el desarrollo profesional y acceso a la capacitación de todos sus colaboradores. Con ello, la empresa, alineada al ODS#4, busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas. Aquí han desarrollo iniciáticas como el Centro de Alto Rendimiento, programas de mentoring, Talleres de Sostenibilidad, programa de Becas Universitarias, programa Saber para Ganar, entre otros. En estos programas, Gold Fields invierte más de 13 millones de soles.
  2. Programa “Basta YA” – Tolerancia Cero a la Violencia: la empresa sensibiliza, previene y erradica el hostigamiento sexual, y todo tipo de violencia dentro y fuera de los ambientes de trabajo. Este propósito lo canaliza con el personal Gold Fields, sus contratistas y las comunidades de su área de influencia directa. Actualmente mantiene un convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para promover una cultura de prevención en la comunidad de Hualgayoc. Asimismo, trabaja de la mano con distintas organizaciones , Pride Conection, SNMPE, Wim Perú, Waaime, para fomentar el compromiso y cooperación.
  3. Programa Bienestar 360°: como la empresa lo dice, las personas su el alma de su negocio. Por ello, se han enfocado en ofrecerles beneficios para que puedan vivir plenamente, manteniendo un equilibrio en su ámbito personal y profesional. Esto es proporcionar a los colaboradores un plan de cuidado integral, que incluya los aspectos físicos como emocionales. Es decir, crear una cultura que promueva la prevención y cuidado de la salud mental, para que cada una de las personas logren alcanzar sus objetivos con éxito en los diversos ámbitos en los que se desenvuelven. Y cabe señalar que esta iniciativa se extiende también a los familiares de los trabajadores y a las comunidades de la zona de influencia directa e indirecta.

En la ceremonia de premiación también estuvieron presentes Jesús Baldeón Vásquez, viceministro de promoción del empleo y capacitación laboral; Yolanda Erazo Flores, viceministra de trabajo; Marisol La Rosa Huamán, directora general de trabajo; y Paola Aliaga, secretaria general de la central autónoma de trabajadores del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...