- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields: Programa “Mamá Talento” promueve la empleabilidad de las parejas de...

Gold Fields: Programa “Mamá Talento” promueve la empleabilidad de las parejas de sus colaboradores

El proyecto está dirigido para aquellas mujeres que decidieron hacer una pausa laboral y dedicarse al cuidado de sus hijos/as.

En el Perú se estima que aproximadamente existen más de 9 millones de mujeres que son madres, cifra que representa el 30% de la población de todo el país, según datos del INEI. Asimismo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares – ENAHO, el 48% de las madres trabaja de manera independiente, 37% son asalariadas, y 14% labora como Trabajadora Familiar no Remunerada.

Con la llegada de la pandemia la situación de las mujeres y madres cambió drásticamente. Ellas se vieron más afectadas que los hombres ante la pérdida de empleo y reducción de ingresos, sumada a la situación de que muchas de ellas también dejaron de trabajar para dedicarse al cuidado de sus hijos e hijas y del hogar.

La participación de las mujeres en el mundo laboral ha ido incrementando, sin embargo, cuando las mujeres deciden reinsertarse en el campo laboral se enfrentan a grandes desafíos que las limita a desarrollarse como profesionales.

Gold Fields, comprometidos con contribuir a una sociedad más equitativa, identifica la problemática que viven las mujeres que deciden retornar a laboral después de una pausa por el nacimiento y crianza de sus hijos/as.  

Para cambiar este escenario y sumar esfuerzos para un mejor futuro laboral para el talento femenino, Gold Fields ha lanzado el programa piloto “Mamá Talento”, una iniciativa innovadora que invita a las parejas de sus colaboradores a potenciar sus habilidades, competencias y liderazgo con el fin de reforzar su empleabilidad y proyectos de emprendimientos en diferentes rubros.

“Nuestra cultura se caracteriza por ser solidaria, inclusiva, respetuosa y empática. Trabajamos juntos como un solo equipo para asumir desafíos que estén alineados con nuestro propósito de crear valor que perduré más allá de la minería«, remarcó Verónica Valderrama, Vicepresidenta de RRHH de Gold Fields.

Por ello, destacó, «con esta iniciativa, buscamos que las participantes vuelvan a reconectar con su talento profesional, desarrollar habilidades blandas y mejorar su empleabilidad; con ello impulsamos la corresponsabilidad de mujeres y hombres, además de generar valor para las familias de nuestros trabajadores”.

“El cuidado de otros es de vital importancia para el desarrollo de la humanidad y debería ser revalorado. Dentro de este marco, específicamente, la pausa laboral de las mujeres por cuidado de menores. Son muchas las barreras que las mujeres tenemos que afrontar en el ámbito laboral y hay que hacerlas visibles para lograr cambios y transformaciones que promuevan el vivir la diversidad e inclusión», comentó Claudia Narrea, Subgerenta de Cultura Organizacional.

Esta problemática, agregó, «nos toca a todos/todas, quién no ha conocido a alguna mujer que no ha podido recolocarse laboralmente después de una pausa por cuidado de sus hijos/as y que con mucha pena dejo de lado sus sueños».

«Este programa busca reconectar a mamás con sus sueños profesionales brindándoles herramientas de empleabilidad y entusiasmar a otras empresas a incorporar prácticas que promuevan la inclusión laboral de la mujer”, anotó Narrea.

¿Cómo se desarrollará el programa piloto?

“Mamá Talento” está dirigido a las actuales parejas de los colaboradores de Gold Fields. La iniciativa brindará capacitaciones durante todo el año y abarcará dos mallas curriculares: Empleabilidad y Emprendimiento.

Durante el desarrollo de las jornadas se busca también generar espacios de trabajo en equipo y colaborativo, impulsar la empleabilidad de las participantes a través de talleres con enfoque dependiente e independiente, fortalecer el networking y fomentar el crecimiento profesional de las participantes.

“El programa Mamá Talento ha sido para mí una experiencia inspiradora en todo sentido, personal y profesional. Me siento agradecida con Verónica Valderrama por su liderazgo para que este programa transformador se haga realidad», dijo Milagros Auad Cabrera, mamá, mujer, esposa y Líder del Programa Mamá Talento.

«Estoy segura que este programa será para cada participante una inspiración y una oportunidad de reconexión con su propósito personal, profesional y sobre todo con su talento natural. Y sin duda, una nueva práctica laboral que esperamos contagie a muchas organizaciones”, finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...