- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields dona material de sensibilización para frenar violencia familiar

Gold Fields dona material de sensibilización para frenar violencia familiar

La donación a la PNP Bambamarca busca mejorar el trabajo en la sección “Familia” y articular estrategias para atender los casos de violencia familiar.

Gold Fields en línea a dar importancia en reducir la violencia familiar y contra la mujer, donó equipos de cómputo, dispensador de agua y material de sensibilización a la comisaría sectorial de Bambamarca.

Dicho donativo permitirá que los efectivos policiales puedan brindar una mejor atención a las denuncias que realiza la población relacionada con el tema de violencia familiar.

Cabe mencionar que Gold Fields desde hace varios años ha firmado un convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

De esa manera, se articula estrategias que buscan la erradicación de la violencia contra la mujer en nuestra sociedad.

Reacciones

El Mayor PNP, Dany Bautista Gayoso, resaltó que el apoyo que Gold Fields ha brindado, en especial a la oficina de violencia familiar, permite realizar una mejor atención a la población.

“Tenemos una alta incidencia de casos de denuncias de maltrato familiar y en especial hacia la mujer”, comentó el Mayor.

Lenin Pisfil coordinador del Centro de Emergencia mujer de la provincia de Hualgayoc, subrayó los esfuerzos para afrontar este problema de salud pública.

En ese sentido, confirmó que las cifras muy elevadas de violencia y la preocupación que a veces estos actos no se denuncian y que la víctima no intente buscar apoyo.

“La policía juega un rol muy importante en este problema porque es el primer encuentro que tiene la persona cuando va a denunciar el hecho”, señaló.

“Este aporte que hace Gold Fields permite mejorar el trabajo contra la violencia familiar que realiza la policía”, indicó.

Por su parte, Danitza Ponce de León, coordinadora de Relaciones Comunitaria de Gold Fields, detalló que dentro de la empresa minera se tiene una política de cero violencia contra la mujer.

“Hago un llamado a que todas las mujeres que son maltratadas denuncien estos actos”, resaltó.

“Como mujeres, necesitamos vivir en un mundo sin violencia para poder tener un mejor futuro y aportar al desarrollo de nuestra sociedad”, expresó.

“Como empresa también venimos trabajando para buscar una igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres” manifestó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...