Grupo Patio y Fenix inauguran primera electrolinera en edificio corporativo.
La nueva estación de carga para vehículos eléctricos está ubicada en el edificio Patio Centric de Grupo Patio, en San Isidro, y es la primera en beneficiar a varias empresas usuarias en un edificio corporativo.
Las empresas Grupo Patio y Fenix inauguraron ayer la primera estación de carga para vehículos eléctricos en el edificio Patio Centric, ubicado en el corazón empresarial de San Isidro. La nueva electrolinera permitirá que los usuarios de Patio Centric, edificio que pertenece a Grupo Patio, puedan cargar sus vehículos eléctricos.
La nueva estación se encuentra ubicada en el sótano 1 del edificio Patio Centric, en la cuadra tres de la Av. Jorge Basadre, y constituye un aporte para que los usuarios de estas oficinas puedan cargar sus vehículos eléctricos
De esta manera, Grupo Patio y Fenix hacen posible que el público usuario del referido edificio sea protagonista de una movilidad de menor huella ambiental, la cual está alineada con los pilares de sostenibilidad e innovación de estas empresas líderes en el sector de gestión de activos inmobiliarios y sector eléctrico, respectivamente.
El presidente de Grupo Patio Perú, Rafael Villanueva, señaló que esta inauguración es sumamente importante pues representa un hito en el ámbito de la sostenibilidad y demuestra el compromiso de la compañía con respecto a ello. Grupo Patio es una empresa con presencia en cuatro países de la región que busca garantizar el equilibro entre los aspectos económicos, sociales y medioambientales en todas sus operaciones.
“La preservación y cuidado del ambiente es un reto que nos corresponde a todos, y como partner energético estamos muy involucrados en acompañar los desafíos de sostenibilidad de nuestros clientes, como en esta ocasión, Grupo Patio. Hoy hemos dado un gran paso en el desarrollo de la electromovilidad en el país”, comentó por su parte Juan Miguel Cayo, Gerente General de Fenix, una de las principales empresas de generación de energía eléctrica del país.
Grupo Patio y Fenix inauguran primera electrolinera en edificio corporativo.
La ceremonia de inauguración de la electrolinera tuvo lugar en el edificio Patio Centric de San Isidro, con la presencia de representantes de Fenix, Grupo Patio y empresas usuarias de esta instalación empresarial.
La nueva estación de carga eléctrica
Respecto a esta nueva infraestructura, las empresas explicaron que cuenta con un cargador de 22 kW de potencia, el cual permite cargar en condiciones estándar un vehículo al 100% en 4 horas. Cabe resaltar que, con 1 hora de carga, se puede obtener 100 km de autonomía.
Asimismo, informaron que el tipo de cargador que se instaló es de corriente alterna AC y tiene conector tipo 2, que además es compatible con el de tipo 1, estándar para la mayoría de los vehículos eléctricos.
La electrolinera de Patio Centric podrá atender a vehículos 100% eléctricos o Battery Electric Vehicle (BEV), los cuales operan con motor eléctrico y batería cargada de la red eléctrica, y vehículos híbridos enchufables o Plug-in Hybrid Electric Vehicle (PHEV), que utilizan un motor de combustión interna y uno eléctrico que funciona con una batería que puede enchufarse a la red eléctrica para ser cargada. Estos últimos automóviles pueden rodar de tres modos diferentes: con el motor eléctrico, con el motor de gasolina o con ambos a la vez.
La electromovilidad en el Perú
Según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (APP), a nivel nacional la demanda de vehículos electrificados ha aumentado de 153 unidades vendidas en 2018 a 2,680 en 2022, y hasta la fecha han ingresado más de 600 autos eléctricos puros e híbridos enchufables al parque automotor.
No obstante, para la APP este crecimiento constituye el 1.5% del mercado total de vehículos, en comparación con Brasil, México y Colombia, donde la demanda crece rápidamente y en mayores porcentajes. En cuanto a infraestructura de carga de vehículos eléctricos sucede una situación similar, actualmente en Perú solo existen alrededor de 55 electrolineras, de las cuales la mayoría son de carga lenta.
China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia
Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%.
El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...
En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore.
La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania.
El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...
Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek.
Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...
El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos.
La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...
El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper.
SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...