- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos2021 será un año determinante para la industria del gas y el...

2021 será un año determinante para la industria del gas y el GNL

De acuerdo a un último informe de perspectivas de Wood Mackenzie, el 2021 será un año decisivo para la industria del gas y el GNL. En esa línea, Massimo Di Odoardo, Vicepresidente de Wood Mackenzie, dijo que «los responsables políticos tendrán que proporcionar claridad en los planes de descarbonización, incluyendo cómo ven el papel del gas natural, siguiendo las promesas de lograr la neutralidad climática”. Por lo tanto, los actores del gas tendrán que mostrar compromisos para descarbonizar el gas natural, incluso a través de la captura, utilización y almacenamiento de carbono y el hidrógeno azul.

“La descarbonización del gas natural se convertirá en una prioridad estratégica para la industria del gas”, agregó Odoardo, quien también precisó que el Wood Mackenzie identificó cinco temas que afectarían a la industria este año: las políticas asiáticas y europeas para apoyar la demanda de gas a medio plazo, los proyectos de CCUS a gran escala e hidrógeno azul en Europa podrían tomar FID en 2022, los anuncios de Biden sobre carbono neto cero, los precios 2021: TTF a un promedio de US $ 5.6 / mmbtu y promedio spot de GNL asiático a US $ 7.6 / mmbtu, y la firma de contrato a largo plazo para depender de la resolución de Qatar de seguir adelante con North Field East.

Respecto a la primera, anota que la aceleración en el cambio de carbón a gas es un tema clave a observar en Asia, ya que el carbón representa más del 50% de la combinación energética de la región. En Europa, retiros adicionales de plantas de carbón en Alemania y Polonia podrían apoyar una mayor utilización de gas a mediano plazo, similar a lo que está sucediendo en otros países europeos. Además, políticas firmes en apoyo de CCUS, así como del hidrógeno azul, respaldarían la demanda de gas en sectores difíciles de descarbonizar.

Sobre los anuncios de Biden, el informe señala que durante su campaña presidencial anunció una ambiciosa ‘revolución de energía limpia’ de 2 billones de dólares que busca acelerar la transición energética de EE. UU., Lo que incluye establecer un objetivo de emisión neta de carbono cero en el sector eléctrico para 2035 y declarar un regreso de EE. UU. al Acuerdo Climático de París. En ese sentido, Di Ordoardo dijo: “Si se implementan, estas políticas podrían tener efectos a largo plazo en el panorama energético de Estados Unidos. Anticipamos que la generación de energía sin carbono alcanzará el 58% para 2035, respaldada por una fuerte penetración de la energía eólica y solar. Pero con el aumento de la generación a gas al 36%, o 32 mil millones de pies cúbicos por día, quedaría una brecha significativa hacia el objetivo de cero neto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...