- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosA fines de junio se adjudicaría buena pro del proyecto de masificación...

A fines de junio se adjudicaría buena pro del proyecto de masificación de gas natural

ProInversión otorga un plazo de un mes para calificar a más postores para la iniciativa de masificación de gas en las regiones. Las fuentes de gas para el proyecto son el lote 88 de Camisea, así como el lote 31-C para el caso de Ucayali.

La adjudicación –prevista para ayer lunes 24 de mayo– del proyecto de masificación de gas natural para las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali, conocido como proyecto de las 7 Regiones, fue postergado, una vez más.

En horas de la mañana, a través de una circular, ProInversión (la entidad competente en esta licitación) informó que la adjudicación de la buena pro pasó para el 28 de junio del presente año.

Vale recordar que este proyecto energético de una inversión aproximada de US$ 200 millones (sin IGV) no logra ver la luz desde el 2005.

“Con esta ampliación se espera que este proyecto, tan esperado por la población de las siete regiones, se concrete pronto. Pero también es un espacio necesario para que los postores puedan evaluar mejor las condiciones para presentar sus ofertas”, informó ProInversión a través de un comunicado.

Según La República, fuentes cercanas al proceso comentaron que esta nueva postergación fue manifestada y solicitada por los postores, en virtud de la complicada coyuntura.

Nuevos postores

Un tema a resaltar dentro de la circular publicada por ProInversión, es que se abre la posibilidad para que más postores, además de los ya calificados, puedan presentarse al concurso.

Así, podrán presentar su solicitud de calificación hasta el 15 de junio próximo y será el 21 de ese mes la fecha en que se conozca si más empresas acompañarán a YPFB de Bolivia y al Consorcio Wapsi Perú, integrado por LNG Holding SAC y China Gezhouba Group Company Limited Sucursal Perú, quienes hoy siguen en carrera.

Al respecto, Aurelio Ochoa, consultor en temas energéticos, recordó que a este concurso precalificaron cinco postores, por lo que todo haría pensar que alguno de ellos habría mostrado interés de participar nuevamente.

“Es de presumir, porque es muy corto el periodo para una calificación, salvo que ya cuenten con una precalificación. De otra forma no se explicaría cómo se van a presentar sin haber sido pre calificados”, opinó.

Asimismo, saludó que esta postergación haya sido solo de 30 días y no de seis meses, como se estilaba, “dado el tiempo (de postergación), significa que tienen información que las empresas han mostrado interés. No sería raro que la tercera que se retiró haya solicitado ser incluida, debido a los ajustes normativos del FISE y en el contrato”, anotó Ochoa.

Sin embargo, para el especialista, en caso el concurso se declare desierto y en lugar que el Estado construya y luego licite la operación y mantenimiento, alternativa que maneja el Ministerio de Energía y Minas, se lo entregue a Petroperú.

“Si no hay postor, que el Estado construya y se lo entregue a Petroperú, que demostró que sí se puede hacer cargo de una operación de este tipo y gerencia, en reemplazo de Naturgy, la concesión suroeste de gas sin ningún problema en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, donde justamente se va a desarrollar 7 Regiones”, recomendó Ochoa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...