- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosA fines de junio se adjudicaría buena pro del proyecto de masificación...

A fines de junio se adjudicaría buena pro del proyecto de masificación de gas natural

ProInversión otorga un plazo de un mes para calificar a más postores para la iniciativa de masificación de gas en las regiones. Las fuentes de gas para el proyecto son el lote 88 de Camisea, así como el lote 31-C para el caso de Ucayali.

La adjudicación –prevista para ayer lunes 24 de mayo– del proyecto de masificación de gas natural para las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali, conocido como proyecto de las 7 Regiones, fue postergado, una vez más.

En horas de la mañana, a través de una circular, ProInversión (la entidad competente en esta licitación) informó que la adjudicación de la buena pro pasó para el 28 de junio del presente año.

Vale recordar que este proyecto energético de una inversión aproximada de US$ 200 millones (sin IGV) no logra ver la luz desde el 2005.

“Con esta ampliación se espera que este proyecto, tan esperado por la población de las siete regiones, se concrete pronto. Pero también es un espacio necesario para que los postores puedan evaluar mejor las condiciones para presentar sus ofertas”, informó ProInversión a través de un comunicado.

Según La República, fuentes cercanas al proceso comentaron que esta nueva postergación fue manifestada y solicitada por los postores, en virtud de la complicada coyuntura.

Nuevos postores

Un tema a resaltar dentro de la circular publicada por ProInversión, es que se abre la posibilidad para que más postores, además de los ya calificados, puedan presentarse al concurso.

Así, podrán presentar su solicitud de calificación hasta el 15 de junio próximo y será el 21 de ese mes la fecha en que se conozca si más empresas acompañarán a YPFB de Bolivia y al Consorcio Wapsi Perú, integrado por LNG Holding SAC y China Gezhouba Group Company Limited Sucursal Perú, quienes hoy siguen en carrera.

Al respecto, Aurelio Ochoa, consultor en temas energéticos, recordó que a este concurso precalificaron cinco postores, por lo que todo haría pensar que alguno de ellos habría mostrado interés de participar nuevamente.

“Es de presumir, porque es muy corto el periodo para una calificación, salvo que ya cuenten con una precalificación. De otra forma no se explicaría cómo se van a presentar sin haber sido pre calificados”, opinó.

Asimismo, saludó que esta postergación haya sido solo de 30 días y no de seis meses, como se estilaba, “dado el tiempo (de postergación), significa que tienen información que las empresas han mostrado interés. No sería raro que la tercera que se retiró haya solicitado ser incluida, debido a los ajustes normativos del FISE y en el contrato”, anotó Ochoa.

Sin embargo, para el especialista, en caso el concurso se declare desierto y en lugar que el Estado construya y luego licite la operación y mantenimiento, alternativa que maneja el Ministerio de Energía y Minas, se lo entregue a Petroperú.

“Si no hay postor, que el Estado construya y se lo entregue a Petroperú, que demostró que sí se puede hacer cargo de una operación de este tipo y gerencia, en reemplazo de Naturgy, la concesión suroeste de gas sin ningún problema en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, donde justamente se va a desarrollar 7 Regiones”, recomendó Ochoa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...