- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosA inicios de mayo se define condiciones para que Petroperú asuma operación...

A inicios de mayo se define condiciones para que Petroperú asuma operación de lote 192

HIDROCARBUROS. A inicios de mayo se define condiciones para que Petroperú asuma operación de lote 192. En mes y medio, es decir, a comienzos de mayo próximo, Perupetro deberá culminar las negociaciones con Petroperú para definir las condiciones bajo las cuales esta empresa estatal asumirá la operación del lote 192, adelantó su gerente general, Esteban Bertarelli.

Recordó que hace 45 días Perupetro calificó a Petroperú como apto para asumir la operación del citado lote, ubicado en Loreto y el de mayor producción de petróleo en el país, y que la citada agencia ya ha comunicado a la empresa los lineamientos de la negociación de las condiciones para que asuma la referida operación.

Regalías

Tales condiciones, indicó, son el pago de las regalías, el costo de los equipos de producción y un programa mínimo de trabajo, que deberá asumir la empresa. Precisó que la propuesta de Petroperú es que se reduzca la regalía por debajo de lo que se cobra hoy a actuales lotes en operación en la zona de selva, y que fluctúe según la cotización internacional del petróleo (menor regalía si cae, y mayor si sube la cotización).

En este punto, señaló que lo que se busca es que la actividad de producción en esa área resulte rentable dado el alto costo que significa explotarlo, pues el 98% de lo que se extrae es agua y apenas 2% es crudo pesado.

Con esto, indicó que el objetivo es que Petroperú pueda elevar el nivel de producción del citado lote, de los 12 mil barriles que se producen actualmente (mediante contrato de servicios con Frontera Energy), a 30 mil barriles diarios, lo cual va a requerir hacer inversiones.

Una vez que estas condiciones estén pactadas, el siguiente paso será la firma del contrato de explotación y, a continuación, la búsqueda del socio con el cual se harán las inversiones, según indicó el gerente general de la empresa.

Además, indicó que el Ministerio de Cultura está evaluando el desarrollo de un proceso de consulta previa en torno a ese lote, lo que, dio a entender, de todas maneras se tendría que hacer, si bien inicialmente se determinó que no correspondía llevarla a cabo.

Oleoducto

De otro lado, Bertarelli reveló que en 15 días Petroperú lanzará a concurso para seleccionar a una empresa internacional que se encargará de elaborar los estudios de ingeniería de detalle que requerirá para la actualización del Oleoducto Norperuano, y que permitirá conocer cuál es el monto de inversión que se requiere para modernizar los sistemas del ducto, mejorando sus condiciones de seguridad y previniendo futuros nuevos derrames.

“Una vez que tengamos el estudio de ingeniería, saldremos a buscar un socio -que hará la inversión en la modernizacion del ducto-, lo cual, calculamos, debe de concretarse en un año”, estimó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...