- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosA mitad de noviembre iniciará masificación de gas natural para 51,000 familias...

A mitad de noviembre iniciará masificación de gas natural para 51,000 familias de La Libertad

HIDROCARBUROS. A mitad de noviembre iniciará masificación de gas natural para 51,000 familias de La Libertad. Funcionarios de Gases del Pacífico refirieron que a partir de la quincena de noviembre empezará a masificarse el uso del Gas Natural de Petróleo (GNP) en La Libertad, generando el cambio de matriz de uso por energía menos tóxica, contaminante y más barata para hogares, la industria y el comercio.

Alberto Maradey Goethe, gerente comercial de Quavii –marca comercial de Gases del Pacífico–, anunció que esto será posible gracias a la inauguración de su módulo de estación de gas que funcionará cerca al Terminal Terrestre de Trujillo, donde comenzaron a instalarse hace tres años.

Actualmente, la empresa Gases del Pacífico posee la concesión para prestar el servicio durante los próximos 25 años con el compromiso de atender a unos 51 mil hogares en los próximos cinco años, la mayor parte en distritos El Provenir Florencia de Mora y La Esperanza.

“El 90% del personal que tenemos es de la zona”, aseguró Alberto Maradey, tras destacar que el uso de este gas es menos contaminante para el medio ambiente y que su costo es menor al gas licuado que se utiliza, poniendo como ejemplo que por el uso de una cantidad similar a un balón de gas, que cuesta 40 a 45 soles, solo se pagaría 16 soles.

Adelantaron que los hogares que opten por utilizar este producto pagarían mensualmente un promedio de 32 soles, incluyendo la cuota por instalación domiciliaria, que será de aproximadamente 15 soles.

Según dieron a conocer, invertirán unos 35 millones de soles en la construcción de siete estaciones de regasificación en igual número de ciudades, que son: Trujillo, Pacasmayo, Chimbote, Huaraz, Cajamarca, Chiclayo y Lambayeque.

Las estaciones servirán para reconvertir el gas natural líquido (GNL) que se traiga desde Camisea (Cusco), convertido a ese estado en la Planta de Licuefacción de Pampa Melchorita. Así, el traslado del gas en estado líquido será más económico.

En Trujillo este producto será regasificado y convertido a GNP, para ser distribuido luego a través de redes de ductos a los usuarios finales.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...