- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAlejandro Narváez: "Petroperú estaría en azul si dejara de gastar US$ 100...

Alejandro Narváez: «Petroperú estaría en azul si dejara de gastar US$ 100 millones al año en el Oleoducto Norperuano»

El titular de la estatal petrolera enfatizó que, según el Decreto de Urgencia N° 013-2024, el Minem debería hacerse cargo de este activo.

Alejandro Narváez, presidente del Directorio de Petroperú, afirmó en entrevista con Rumbo Minero TV, que la estatal petrolera registraría números en azul si dejara de desembolsar US$ 100 millones al año por mantener operativo el Oleoducto Norperuano.

«Consciente de esta situación, el Decreto Urgencia 013-2024 contempla que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) debiera tomar cartas en el asunto. El Minem debiera mantener operativo este oleoducto. Si nosotros por un momento quitásemos de la contabilidad esos US$ 100 millones, pues Petroperú estaría en este momento en azul», manifestó.

Pese a a estar operativo, actualmente el oleoducto no transporta petróleo. Narváez informó que Petroperú mantiene este activo para que un potencial inversionista se haga cargo de su funcionamiento. El oleoducto cruza los departamentos de Loreto, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Piura.

«Entonces, aquí hay varios jugadores. Por un lado, Perupetro tiene que promover que haya lotes petroleros que produzcan. Nosotros tenemos lotes que estamos licitando allí en la zona, que no hay muchos interesados precisamente por los lotes, porque es una zona con mucho conflicto social», agregó el economista.



Deuda y números en azul

Por concepto del Fondo de Compensación, el Estado peruano le debe a Petroperú S/ 146 millones. «Es un dinero que se está esperando que Economía y Finanzas transfiera a Petroperú y eso está pendiente ya buen tiempo», indicó Alejandro Narváez.

En este sentido, lamentó que ningún presidente del directorio anterior trabajó por hacer efectiva la cobranza, pero que actualmente se está poniendo sobre la mesa de debate de los ministros.

Además, advirtió que existe un crédito fiscal millonario por la llamada «Ley de la Amazonía». «Nosotros compramos productos con el IGV del 18 %, pero ese porcentaje no lo podemos repercutir en nuestros clientes en la selva. Y eso suma muchos miles de millones de soles de perdida hasta este momento.

Narváez enfatizó que debe haber un debate más profundo en torno a esta ley, pues se cuestiona a Petroperú por recibir préstamos del Estado.

Por consiguiente, Narváez aseguro que Petroperú no ha solicitado un nuevo rescate financiero y señaló que tienen un plan de trabajo enfocado en el objetivo de cerrar el año con los números en azul.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ofensiva contra la minería ilegal: intervienen 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento en Pataz, Madre de Dios, Ucayali y Puno

La ofensiva contra la minería ilegal se intensifica a nivel nacional. En una serie de operativos coordinados por el Comando Unificado —conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP)— se asestó un duro golpe a...

Fiscalía detiene a 5 presuntos integrantes de la red criminal “Los Intis”

Los hechos ilícitos se habrían perpetrado en el contexto de un conflicto entre zonas mineras ubicadas en la provincia de Caravelí, Arequipa. El Primer Despacho de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, a cargo de la fiscal...

Comuneros de Atupa y Antauran toman sede de unidad minera Pierina de Barrick Perú

Los comuneros exigen una indemnización de S/ 360 millones por la afectación irreversible de fuentes hídricas. La madrugada del sábado 24 de mayo de 2025, comuneros de Atupa y Anteuran ingresaron y tomaron las instalaciones de la empresa minera Barrick...

Cusco: Minem participa en cierre de proceso de consulta previa del proyecto de Expansión Antapaccay

La consulta previa aborda más de 25 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación y agricultura. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el viceministro de Minas, Henry Luna, llegaron...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...