- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAnalistas estiman precio del petróleo entre 40 y 20 dólares

Analistas estiman precio del petróleo entre 40 y 20 dólares

HIDROCARBUROS. Analistas estiman precio del petróleo entre 40 y 20 dólares. La cotización del crudo Brent cayó por debajo de los US$40 por primera vez desde febrero del 2009, en respuesta a la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de abandonar los límites para la producción. Ello provocó especulaciones de que continuará un exceso sin precedentes de la oferta mundial de petróleo, reportó Bloomberg.

Según “Financial Times” (FT), la reunión de la OPEP el pasado viernes duró siete horas y terminó “en medio de escenas caóticas”. A pesar de encontrarse en orillas opuestas en los conflictos de Siria y Yemen, Arabia Saudí encontró en Irán un aliado inesperado para su postura de seguir bombeando petróleo sin límites.

Su objetivo es que los menores precios impongan presión a los productores con mayores costos fuera del cártel y los terminen sacando del mercado. Sin embargo, de acuerdo con el FT, “la producción [de petróleo] de esquisto de EE.UU., de las arenas bituminosas de Canadá y de otras fuentes no convencionales ha demostrado ser mucho más resistente de lo que muchos esperaban”.

grafica precio petroleo

Según Bloomberg, el precio del petróleo ha caído alrededor de un 40% desde que Arabia Saudí presionó a la OPEP hace un año a mantener la producción en una meta de 30 millones de barriles diarios (bdp). La OPEP no pudo forzar el cumplimiento de esta cuota y hoy su producción bordea los 31,5 millones de bdp.

Al no alcanzar un trato sobre un nuevo límite, la producción del cártel superaría esa cifra en la medida en que Indonesia se ha reintegrado al bloque y que Irán comenzará a exportar en el 2016 si se levantan las sanciones contra el país por su programa nuclear.

Sin embargo, ayer EE.UU. anunció que está buscando confirmar si Irán lanzó un misil balístico de prueba, y con ello violó las restricciones impuestas por la ONU. De ser cierta esta versión, se reimpondrían las sanciones.

La proyección más pesimista sobre los precios del petróleo es la publicada por Goldman Sachs en setiembre, en la que estimaba que llegaría hasta los US$20.

Sin embargo, la mayoría del mercado ve al crudo en niveles más cercanos a los actuales. “El piso del rango a corto plazo del crudo Brent debe ser de US$40 dólares”, dijo a Bloomberg Giovanni Staunovo, analista de UBS en Zúrich.

“Los precios actuales deberían causar suficientes problemas a los productores que no participan de la OPEP, ocasionando nuevos recortes en el gasto y la inversión”, añadió.

IMPACTO EN EL PERÚ
La disminución del precio del petróleo a escala internacional debería abaratar los costos del transporte en el Perú, pero el traslado desde el precio mundial al precio local no es nada perfecto.

En el último año, los precios internacionales han caído un 53%, pero en el Perú los combustibles han bajado un 20%, según datos del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

Héctor Plate, presidente de Opecu, ha señalado que la disminución del precio se queda en la cadena del combustible (refinadores y estaciones de servicio), incluyendo al Estado que grava con altos impuestos a los gasoholes y otros derivados del petróleo.

Primero, las refinerías (pertenecientes a Petro-Perú y Repsol) demoran en bajar sus precios al por mayor. Luego, cuando por presión lo hacen, las estaciones de servicio tratan de evitar lo más posible reducir sus precios al público.

En octubre, Opecu calculó que los peruanos pagan en conjunto S/.1,7 millones al día de sobreprecio en el mercado de combustibles, lo que al año hacía un total de S/.612 millones.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

China inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una inversión de US$170 mil millones

El megaproyecto en el Tíbet busca impulsar el crecimiento económico y abastecer de energía al país. China ha iniciado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en el borde oriental del Tíbet, con una inversión estimada de US$170...

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...