- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAnalistas prevén menor precio del crudo en el 2019, según sondeo de...

Analistas prevén menor precio del crudo en el 2019, según sondeo de Reuters

PERSPECTIVA. Analistas prevén menor precio del crudo en el 2019, según sondeo de Reuters. La agencia de noticias Reuters desarrolló una encuesta entre 38 economistas y analistas del sector petrolero, quienes tienen una mirada pesimista sobre las perspectivas de un alza en el precio del crudo el año próximo, cuando anticipan un panorama incierto para la demanda y un crecimiento acelerado de la oferta, pese a un posible nuevo recorte de bombeo de la OPEP.

Así, de acuerdo al estudio, ese grupo pronosticó que el Brent promediaría 74,50 dólares por barril en 2019, bajo los 76,88 dólares anticipados el mes pasado. El sondeo anticipó que el referencial promediaría 73,20 dólares en 2018, en línea con los 73 dólares que promedia en lo que va del año.

“En el primer semestre del próximo año esperamos una presión alcista en los precios como resultado de los recortes de producción de la OPEP”, dijo Adrià Morron Salmeron, economista de CaixaBank Research.

“Luego esperamos presiones a la baja derivadas de un alza en la producción de hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos en el segundo semestre (…) y de una desaceleración del crecimiento global”, añadió.

CIERRE DEL VIERNES

De otro lado, Reuters detalló que los precios del crudo caían el viernes ya que la abundancia de suministros presionaba al mercado, pese a que la expectativa generalizada es que la OPEP y Rusia acordarán alguna forma de recorte a la producción la próxima semana.

«A las 1141 GMT, el Brent declinaba 48 centavos a 59,03 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate cedía 68 centavos a 50,77 dólares por barril. Además, en la semana, los dos contratos han hecho pequeños avances, los primeros en casi dos meses, pero noviembre ha sido el mes más débil para ambos en más de 10 años, con un descenso superior al 20 por ciento», informó el medio.

Asimismo, indicó que la creciente producción de crudo de Estados Unidos, Rusia y la OPEP ha llenado los inventarios globales y creado un superávit en algunos mercados y a eso se suma una desaceleración en el crecimiento de la demanda.

“El superávit de corto plazo ha abatido los precios del Brent”, apuntó Jason Gammel, analista de Jefferies, agregando que existe una urgencia cada vez mayor de mover el crudo a depósitos.

Añadió que ese movimiento se aprecia en la curva de precios forward del Brent, cuyos precios para entrega futura ahora son más altos que los de despacho inmediato, estructura conocida como “contango”, lo que puede hacer que sea más atractivo poner el petróleo en depósitos para venderlo más adelante.

«Se debe tener presente que, para contener ese exceso de abastecimiento, la OPEP y Rusia están discutiendo recortes al suministro. El grupo y sus aliados se reunirán en Viena el 6 y 7 de diciembre para tratar una estrategia de producción. Antes de esa cita, Rusia, Estados Unidos y Arabia Saudita -los tres principales productores de crudo- se verán en la cumbre del G-20 este fin de semana en Argentina», subrayó Reuters.

UN DATO

En Estados Unidos, los inventarios están teniendo un incremento acelerado. En la semana al 23 de noviembre, las existencias subieron en 3,6 millones de barriles a 450,49 millones de barriles, según datos oficiales, frente al alza de 769.000 barriles estimado por analistas.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...