- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAprueban normativa que impulsa uso de gas natural en transporte de carga...

Aprueban normativa que impulsa uso de gas natural en transporte de carga y de pasajeros

Con el fin de contribuir con la reactivación económica del país y brindar a los transportistas la opción de contar con un combustible más económico en comparación al Diesel, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la norma que permitirá dar mayor impulso a la comercialización del Gas Natural Vehicular Licuefactado (GNV-L) en el sector transporte e industrial.

A través de la publicación del Decreto Supremo 016-2021-EM, el Minem facultó a los establecimientos de venta al público de combustibles a contar con elementos y equipos de licuefacción, lo que les permitirá vender el GNV-L para el transporte urbano, interprovincial y de carga.

De igual manera, la norma permite que las empresas e industrias, como mineras, agroindustrias y otras, puedan usar el gas natural para sus procesos productivos en sus instalaciones, lo que apunta al progresivo cambio de la matriz energética y a reducir la dependencia al petróleo como fuente de energía.

Reducir emisiones

Este incentivo al uso del GNV-L ayudará también a reducir las emisiones contaminantes que liberan los vehículos que usan carburantes tradicionales, mejorando la calidad del aire mediante la utilización del gas natural como combustible automotor. Asimismo, permite que el transporte y la industria accedan a un recurso eficiente y más económico.

Por otro lado, a través de la Resolución Viceministerial N° 018-2021- MINEM/VMH, se aprobó el procedimiento para ejecutar un programa de cambio de motor a Gas Natural Vehicular (GNV) de tecnología EURO V o superior, mediante un financiamiento que permite la devolución del crédito en un plazo máximo de 5 años y sin intereses.

Este programa está dirigido a vehículos pesados que usan Diesel y permitirá fortalecer el proceso de masificación del uso del gas natural. Esta modalidad se implementará inicialmente en las ciudades de Lima, Ica, Arequipa y Trujillo, impulsando el uso de energía limpia y generando ahorro en comparación a los combustibles tradicionales.

Con estas acciones, el Minem garantiza su compromiso de avanzar en la masificación del gas natural y promover el cambio de la matriz energética nacional por combustibles más limpios, siguiendo la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...