- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAumento de 49% en precio del petróleo no se debe solo a...

Aumento de 49% en precio del petróleo no se debe solo a la OPEP

HIDROCARBUROS. Aumento de 49% en precio del petróleo no se debe solo a la OPEP. Cabe reconocer a la OPEP la caída invernal más prolongada en las reservas estadounidenses de crudo en una década, pero también inciden otros factores, como los fuertes márgenes de refino, el clima boreal helado y una robusta demanda extranjera.

El resultado: un aumento de 49% en los futuros del crudo norteamericano de referencia desde fines de junio, lo cual lleva los precios a un máximo en tres años.

Toda una serie de sucesos internacionales en Oriente Medio y en otras partes contribuyó al aumento de los precios más cerca de fin de año, formando una “confluencia perfecta de acontecimientos” que sostuvo la demanda en 2017. ¿Durará? Los analistas están divididos. Algunos consideran que los precios subirán hasta US$80 el barril, mencionando los actuales riesgos geopolíticos. Otros, prediciendo un mayor crecimiento de los fértiles yacimientos de esquisto en los Estados Unidos, no están tan seguros.

“Suponemos que las existencias crecerán este año, levemente”, dijo Michael Cohen, responsable de investigación sobre mercados petroleros en Barclays, durante una entrevista en Bloomberg TV. “Este año veremos llegar al mercado una cantidad de nuevo suministro de crudo de EE.UU. O sea que, en total, sobre una base equilibrada, no vemos un tipo de déficit que nos pueda llevar a US$80 sobre una base sostenible”.

A continuación, el desglose de las reservas estadounidenses, seguido por cuatro gráficos que señalan a aquellos que han contribuido esencialmente al aumento en los precios:

Hace un año, algunos analistas predijeron que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados no tendrían disciplina suficiente como para controlar la producción. El cartel y socios como Rusia cumplieron en gran medida con su promesa, ayudados por las alteraciones en el suministro de Libia y Venezuela.

En noviembre, el grupo acordó mantener las reducciones durante todo 2018 y reforzó el acuerdo incluyendo a Nigeria y Libia. He aquí el desglose:

La demanda de crudo a largo plazo puede peligrar debido a la revolución de los autos eléctricos y a los intentos de los gobiernos por controlar el cambio climático, pero es probable que esto ocurra lentamente. Exxon Mobil prevé que solo 6% del parque automotor mundial sea eléctrico para 2040, dada la fuerte demanda de los motores de combustión tradicionales en los mercados emergentes.

El martes, el Banco Mundial elevó su perspectiva de crecimiento económico global en 2018 hasta un 3.1%, que, de ser alcanzado, consumirá mucho petróleo:

La demanda extranjera de petróleo estadounidense creció, superando 1 millón de barriles diarios casi todas las semanas desde finales de septiembre, cuando puertos y terminales sobre la costa de Texas finalmente se recuperaron del huracán Harvey.

Muchas refinerías extranjeras pagarán un recargo por el crudo de los yacimientos de esquisto estadounidenses debido a sus propiedades de fácil manipulación y la alta proporción de combustibles valiosos que tiende a producir.

“La mayoría creía que al llegar 2018, el comercio de materias primas en general sería exitoso”, dijo por teléfono Rob Thummel, director ejecutivo de Tortoise Capital Advisors LLC, que maneja US$16.000 millones en activos vinculados a la energía.

“Dado el impulso que están ganando las materias primas en general y el petróleo en particular, en una economía que, tanto a nivel local como global tiene mucho empuje, el petróleo está saliendo beneficiado”, señala.

El resultado: los fondos de cobertura elevaron hasta un récord sus apuestas al alza del crudo Brent, según los últimos datos del ICE Futures Europe.

Al mismo tiempo, las apuestas alcistas al West Texas Intermediate, el referente estadounidense, se mantienen cercanas a sus niveles más altos en casi un año, muestran datos de la Comisión del Comercio en Futuros sobre Mercancías de EE.UU.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...