- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril cierra con alza por respuesta de EEUU a comentarios de Irán...

Barril cierra con alza por respuesta de EEUU a comentarios de Irán sobre acuerdo nuclear

El petróleo también recibió apoyo de Arabia Saudita, que sugirió esta semana que la OPEP podría considerar un recorte de la producción, aunque las señales económicas bajistas de los bancos centrales y la caída de la renta variable pesaron.

Reuters.- Los precios del petróleo terminaron el miércoles al alza tras una sesión volátil por la preocupación de que Estados Unidos no considere más concesiones a Irán en su respuesta a un proyecto de acuerdo, el que restablecería el pacto nuclear con Teherán y las exportaciones de crudo del país miembro de la OPEP.

Irán dijo que había recibido una respuesta de Estados Unidos al texto «final» de la UE para la reactivación del acuerdo nuclear de 2015 de Teherán con las principales potencias.

El crudo Brent subió 1 dólar a 101,22 dólares, mientras que el crudo estadounidense ganó 1,15 dólares a 94,89 dólares el barril. Ambos contratos habían caído más de 1 dólar a principios de la sesión.

El petróleo también recibió apoyo de Arabia Saudita, que sugirió esta semana que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría considerar un recorte de la producción, aunque las señales económicas bajistas de los bancos centrales y la caída de la renta variable pesaron.

Los dos contratos de referencia del crudo tocaron máximos de tres semanas a primera hora del miércoles, después de que el ministro de Energía saudita señaló la posibilidad de recortar la producción.

Fuentes de la OPEP dijeron más tarde a Reuters que cualquier recorte por parte del grupo de productores y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, es probable que coincida con el regreso del petróleo iraní al mercado en caso de que Teherán logre un acuerdo nuclear con las potencias mundiales.

Un funcionario estadounidense dijo el lunes que Irán había abandonado algunas de sus principales exigencias en las negociaciones para resucitar un acuerdo que frene el programa nuclear de Teherán.

La OPEP+ ya está produciendo 2,9 millones de barriles diarios menos que su objetivo, según las fuentes, lo que complica cualquier decisión sobre los recortes o cómo calcular la línea de base para una reducción de la producción.

«El precio del petróleo y las perspectivas de la oferta sugieren que un recorte de la OPEP+ no está actualmente justificado», dijo Stephen Brennock, analista de PVM.

«El suministro mundial de petróleo podría verse afectado al acercarse la temporada alta de huracanes en Estados Unidos. Por otra parte, no se pueden descartar futuros cortes de suministro en Libia, mientras que la suerte del petróleo de Nigeria muestra pocas señales de mejora».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...