- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril sube tras una baja de inventarios en EEUU y la debilidad...

Barril sube tras una baja de inventarios en EEUU y la debilidad del dólar

Los analistas dicen que los precios del petróleo, que han bajado más de un 22% durante el tercer trimestre, podrían estar tocando fondo a medida que la demanda china muestra señales de recuperación y las ventas de reservas estratégicas de Estados Unidos llegan a su fin.

Reuters.- Los precios del petróleo subieron el miércoles, por segundo día consecutivo y recuperándose de las recientes pérdidas, ya que el dólar estadounidense se debilitó tras sus recientes ganancias y cifras mostraron que los inventarios de combustible en Estados Unidos cayeron más de lo esperado.

Los futuros del crudo Brent subieron 3,05 dólares, o un 3,5%, a 89,32 dólares por barril, mientras que los del petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaron 3,65 dólares, o un 4,7%, a 82,15 dólares por barril.

Los analistas dicen que los precios del petróleo, que han bajado más de un 22% durante el tercer trimestre, podrían estar tocando fondo a medida que la demanda china muestra señales de recuperación y las ventas de reservas estratégicas de Estados Unidos llegan a su fin.

«Creo que estamos tocando fondo, pero va a seguir siendo excepcionalmente volátil y va a seguir manteniendo el dinero especulativo alejado de este mercado», dijo Rebecca Babin, trader senior de energía en CIBC Private Wealth US.

Cifras de los inventarios estadounidenses mostraron que la demanda de los consumidores repuntó, aunque el suministro de productos de refinados siguió siendo un 3% menor en las últimas cuatro semanas que en el mismo periodo del año anterior.

Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron 215.000 barriles en la última semana, mientras que los inventarios de gasolina disminuyeron 2,4 millones de barriles y los de destilados 2,9 millones de barriles, ya que la actividad de refinación disminuyó tras varias interrupciones. [EIA/S]

La refinación bajó, pero las instalaciones siguen funcionando al 90,6% de la capacidad total en Estados Unidos, la más alta para esta época del año desde 2014, tanto por la demanda interna como por la de exportación.

El dólar alcanzó el miércoles un nuevo máximo de dos décadas frente a una cesta de divisas antes de retroceder. Un dólar fuerte reduce la demanda de petróleo al hacerlo más caro para los compradores que utilizan otras monedas.

«Todos estos son repuntes impulsados por el dólar en todos los ámbitos», dijo Eli Tesfaye, estratega senior de mercado de RJO Futures. «Todas las divisas dominadas por las materias primas están al alza: el crudo no se está moviendo de forma aislada aquí».

Goldman Sachs recortó el martes su previsión de precios del petróleo para 2023, debido a las expectativas de una demanda más débil y un dólar estadounidense más fuerte, pero dijo que las decepciones de la oferta mundial sólo reforzaron su perspectiva alcista de largo plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...