- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril sube tras una baja de inventarios en EEUU y la debilidad...

Barril sube tras una baja de inventarios en EEUU y la debilidad del dólar

Los analistas dicen que los precios del petróleo, que han bajado más de un 22% durante el tercer trimestre, podrían estar tocando fondo a medida que la demanda china muestra señales de recuperación y las ventas de reservas estratégicas de Estados Unidos llegan a su fin.

Reuters.- Los precios del petróleo subieron el miércoles, por segundo día consecutivo y recuperándose de las recientes pérdidas, ya que el dólar estadounidense se debilitó tras sus recientes ganancias y cifras mostraron que los inventarios de combustible en Estados Unidos cayeron más de lo esperado.

Los futuros del crudo Brent subieron 3,05 dólares, o un 3,5%, a 89,32 dólares por barril, mientras que los del petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaron 3,65 dólares, o un 4,7%, a 82,15 dólares por barril.

Los analistas dicen que los precios del petróleo, que han bajado más de un 22% durante el tercer trimestre, podrían estar tocando fondo a medida que la demanda china muestra señales de recuperación y las ventas de reservas estratégicas de Estados Unidos llegan a su fin.

«Creo que estamos tocando fondo, pero va a seguir siendo excepcionalmente volátil y va a seguir manteniendo el dinero especulativo alejado de este mercado», dijo Rebecca Babin, trader senior de energía en CIBC Private Wealth US.

Cifras de los inventarios estadounidenses mostraron que la demanda de los consumidores repuntó, aunque el suministro de productos de refinados siguió siendo un 3% menor en las últimas cuatro semanas que en el mismo periodo del año anterior.

Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron 215.000 barriles en la última semana, mientras que los inventarios de gasolina disminuyeron 2,4 millones de barriles y los de destilados 2,9 millones de barriles, ya que la actividad de refinación disminuyó tras varias interrupciones. [EIA/S]

La refinación bajó, pero las instalaciones siguen funcionando al 90,6% de la capacidad total en Estados Unidos, la más alta para esta época del año desde 2014, tanto por la demanda interna como por la de exportación.

El dólar alcanzó el miércoles un nuevo máximo de dos décadas frente a una cesta de divisas antes de retroceder. Un dólar fuerte reduce la demanda de petróleo al hacerlo más caro para los compradores que utilizan otras monedas.

«Todos estos son repuntes impulsados por el dólar en todos los ámbitos», dijo Eli Tesfaye, estratega senior de mercado de RJO Futures. «Todas las divisas dominadas por las materias primas están al alza: el crudo no se está moviendo de forma aislada aquí».

Goldman Sachs recortó el martes su previsión de precios del petróleo para 2023, debido a las expectativas de una demanda más débil y un dólar estadounidense más fuerte, pero dijo que las decepciones de la oferta mundial sólo reforzaron su perspectiva alcista de largo plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...